Hoy viernes, el juez Adolfo Carretero escuchará las declaraciones de dos psiquiatras que atendieron a Elisa Mouliaá, en relación con la investigación sobre Íñigo Errejón, exlíder de Más Madrid, por una supuesta agresión sexual ocurrida en 2021.
Estas declaraciones son parte de las diligencias que debe completar el juez para dilucidar los detalles del caso. El juez, que preside el Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid, ha extendido el período de investigación para abordar estos testimonios.
Errejón había solicitado al juez que considerara el informe psiquiátrico preparado, aunque fue inicialmente desestimado. Según un documento revisado por Europa Press, Errejón indicó que la Audiencia Provincial de Madrid había aceptado en julio un recurso suyo para incluir dicho informe como evidencia.
«Su aportación a la causa a efectos de permitir la oportuna y necesaria contradicción de las partes resulta sin duda de relevancia, cuando es un informe que ha sido tenido en cuenta a la hora de elaborar el perito de parte sus conclusiones», mencionaron los magistrados al juez instructor.
La realización de estas declaraciones coincide con el primer aniversario de la renuncia de Errejón a todos sus cargos políticos, tras las acusaciones publicadas por la periodista Cristina Fallarás, que incluían comportamientos inapropiados con mujeres.
El doctor José Cabrera, uno de los psiquiatras, examinó a Mouliaá a petición de ella y refirió a los informes realizados por los colegas. Uno de los psiquiatras trató a la actriz con medicamentos para un trastorno depresivo.
Según Cabrera, Mouliaá estaba medicada la noche del incidente, el 8 de octubre de 2021, lo que pudo alterar su percepción al mezclar antidepresivos con alcohol. Además, afirmó que la actriz sufre de un trastorno por estrés postraumático debido al episodio y describió la experiencia como «una situación de abuso» y «un verdadero atentado contra su intimidad».














