El magistrado de la Audiencia Nacional encargado del ‘caso Koldo’ ha decidido retirar el pasaporte y prohibir la salida del país a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, y a Javier Herrero, ex director general de Carreteras. Ambos comparecieron el lunes como imputados en una investigación relacionada con supuestas anomalías en la asignación de contratos públicos.
Según documentos judiciales accesibles a través de Europa Press, el juez Ismael Moreno ha tomado estas medidas preventivas a solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, con el apoyo de las querellas populares lideradas por el PP.
Moreno les imputa los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, justificando que hay ‘motivos suficientes para considerar responsable criminalmente’ a ambos, descartando además cualquier riesgo de fuga.
El juez afirma que no existe posibilidad de que los implicados eliminen evidencias, ya que tras los registros realizados, se ha confiscado y custodiado toda la documentación relevante.
En su declaración, Pardo de Vera se ha distanciado de los amaños y ha comentado sobre la contratación de una ex pareja de José Luis Ábalos en Ineco, admitiendo que estaba al tanto de la contratación, pero se sintió utilizada y se quejó al darse cuenta de la situación, que consideró no ética. Herrero también se ha desmarcado de las supuestas irregularidades.
INTERCEDER A FAVOR DE CONSTRUCTORAS
Moreno ha justificado las restricciones impuestas basándose en los ‘indicios’ que motivaron a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a registrar las residencias de los ex altos cargos.
En sus autos, señala las ‘intercesiones concretas’ de Pardo de Vera y Herrero para ‘favorecer a determinadas constructoras’, basado en conversaciones interceptadas a Koldo, donde se observa una clara discrecionalidad en la adjudicación de contratos de obra pública.
El juez recuerda que Koldo García, ex asesor de Ábalos, ‘se valía presuntamente’ de ambos para la ‘manipulación’ de procesos de contratación. La UCO menciona una conversación de noviembre de 2020, donde García presionó a Pardo de Vera por una adjudicación para ‘LIC’, y tras una negativa inicial, ella prometió revisar opciones para posibles adjudicaciones futuras a la constructora.
‘Le hemos dado una de 700.000, hace nada, eh. Hace nada, es que otra vez va a cantar, déjame mirarlo’, le respondió Pardo de Vera a García, quien dialogaba directamente con la dirigente de Adif.
Un mes después de esa conversación, Adif designó directamente a LIC como adjudicataria de una obra de emergencia en Asturias por 592.053 euros, según la UCO, que también destacó la intervención de García en una reclamación relacionada con la construcción de la estación de AVE en Elche.
Los investigadores también señalaron una gestión de Koldo de enero de 2019, enviando a Pardo de Vera una imagen con los resultados de las ofertas de una licitación en Extremadura, la cual había sido previamente enviada a él por un ejecutivo de Acciona, destacando una línea subrayada en amarillo mientras la oferta de Acciona aparecía en un color mucho más tenue.