El magistrado del caso Koldo no encuentra pruebas de que la UCO divulgara imágenes de mujeres en dispositivos de Ábalos

Archivo - El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El juez Leopoldo Puente, quien preside la investigación del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, ha declarado que no existe ‘indicio alguno’ que implique a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la revelación de fotografías de mujeres encontradas en aparatos electrónicos de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, el cual había solicitado al juez que investigara posibles filtraciones a la prensa por parte de agentes del Instituto Armado.

Según una providencia accesible a través de Europa Press, el magistrado ha determinado, después de revisar la solicitud del también diputado del Grupo Mixto, que no hay ‘indicio alguno de mínima consistencia’ que vincule ‘la pretendida filtración a cualquier de los miembros’ de la UCO, ya que ‘los archivos referidos’ no han sido parte de los informes de esta causa ni mencionados en ellos.

Puente también señaló el ‘linchamiento mediático’ mencionado por Ábalos, destacando que ha dado ‘plena verosimilitud a la noticias y documentos contenidos en la información que denuncia’ al asumir, ‘implícitamente al menos’, que ‘la misma se contendría en las evidencias digitales que le fueron intervenidas en el registro domiciliario’.

‘Es evidente que, sin embargo, si ello fuera así, el modo en que dichas informaciones hubieran podido llegar a conocimiento del medio de comunicación que las difunde, por más que en el mismo se afirme que proceden de ‘fuentes próximas a la investigación’, es desconocido para este instructor’, agregó el juez en su providencia.

Además, el magistrado recordó que varios de los investigados en el ‘caso Koldo’, ‘en el libérrimo ejercicio de sus facultades’, han otorgado entrevistas a medios de comunicación de forma recurrente, admitiendo incluso que algunas de las informaciones documentales publicadas, ‘lo han sido con su aquiescencia’.

El juez también ha contemplado la posibilidad de que existan copias del disco duro incautado por la UCO, ya que durante un registro en su residencia, una mujer intentó salir del lugar ocultando un disco duro que resultó ser una copia del original. ‘Se ignora por este instructor así cuantas copias de los referidos documentos o archivos pudieran existir y en poder de quién pudieran encontrarse’, concluyó.

Finalmente, Ábalos tiene la opción de presentar un recurso de reforma o de apelación contra la providencia del juez Leopoldo Puente, y de igual manera, ‘si lo tiene así por conveniente’, de tomar las acciones que estime pertinentes contra el medio que publicó ‘las referidas informaciones’.

ÁBALOS PIDIÓ EVITAR ‘LINCHAMIENTOS MEDIÁTICOS’

El exministro de Transportes solicitó al magistrado del Supremo que evite su ‘linchamiento mediático’ y que identifique a los agentes de la UCO que están analizando los dispositivos incautados en su casa por presunta filtración de fotografías de mujeres almacenadas.

Ábalos le pidió ‘requerir al jefe responsable de la unidad investigadora al objeto de prevenirle’ por esa supuesta filtración de información y que indique el número de identificación personal de los agentes que realizan el volcado de los dispositivos que se intervinieron en su domicilio el pasado mes de junio.

‘Pues de la lectura de los documentos que acompañamos, se puede apreciar claramente que han tenido acceso terceras personas y han tomado conocimiento de las actuaciones que se están realizando’, indicó.

Y solicitó, además, que se ordene ‘el expurgo en cuanto a la documentación, fotografías, o cualquier otro documento que no tenga relación con la presente instrucción, y no se incluya en los informes que se aporten por la UCO en esta causa’ para ‘evitar linchamientos mediáticos a los investigados’.

Personalizar cookies