El magistrado Peinado solicita al IE los correos de la asesora de Begoña Gómez para análisis de la UCO

El juez Peinado exige al IE los correos de la asesora de Begoña Gómez para su revisión por la UCO en una investigación sobre desvíos de fondos.

Archivo - La esposa del presidente del gobierno Begoña Gómez durante la clausura del 41º Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos y Exposiciones.Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo

El magistrado Juan Carlos Peinado ha solicitado al Instituto de Empresa (IE) que proporcione a la investigación los correos electrónicos intercambiados con Cristina Álvarez, consejera de Begoña Gómez en la Moncloa, durante el periodo en que la esposa del presidente del Gobierno lideraba el África Center, una entidad ligada al IE. Esta acción tiene como objetivo que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil proceda con su análisis.

Según una providencia a la que tuvo acceso Europa Press, el juez insta a que estos ‘emails’ se entreguen al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid «a la mayor brevedad posible». La orden del juez Peinado se produce dentro de la sección del caso que investiga posibles desvíos de fondos públicos en el nombramiento de la asesora de Moncloa y si esta ha llevado a cabo funciones privadas para la mujer del líder del Ejecutivo.

En un principio, el juez también investigó a Juan José Güemes, directivo del IE, por la contratación de Begoña Gómez. No obstante, la Audiencia Provincial de Madrid anuló la imputación y excluyó del caso todo lo relacionado con el África Center. En cambio, en esta ocasión, el juez reclama los correos entre el IE y Cristina Álvarez en el segmento del proceso que explora si la asesora realizó funciones privadas para la esposa de Pedro Sánchez.

En una pieza separada del caso, el juez ya dispone de «los correos electrónicos aportados por el exvicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Juan Carlos Doadrio», que incluyen comunicaciones entre la universidad y la asesora de Begoña Gómez. Fuentes jurídicas señalan que, aunque hay más de 200 ‘emails’, solo 121 tratan sobre temas de agenda y aspectos ligados a la cátedra que codirigía Gómez, sin evidencias de malversación.

Además, el juez espera que la Presidencia entregue al juzgado todos los correos recibidos y enviados por Begoña Gómez desde su cuenta oficial de Moncloa desde julio de 2018, fecha de la designación de Álvarez. Tanto la Fiscalía como las defensas han apelado esta medida ante la Audiencia Provincial de Madrid.

Por otro lado, Peinado ha emitido otra providencia en la que pide a la Fiscalía, a las acusaciones populares y a las defensas que presenten sus argumentos sobre la conveniencia de extender el plazo de investigación en la pieza principal del caso, relacionada con acusaciones contra Begoña Gómez por delitos como tráfico de influencias y corrupción. Esta solicitud se hizo a instancias de la acusación popular liderada por Hazte Oír, basándose en el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para establecer un nuevo plazo máximo para concluir la investigación.

Personalizar cookies