El magistrado Juan Carlos Peinado, encargado de instruir el ‘caso Begoña Gómez’, ha pedido a las defensas de la esposa del presidente del Gobierno, de Cristina Álvarez y de Juan Carlos Barrabés que informen sobre sus compromisos previos en otros juicios para «evitar nuevas suspensiones» de las declaraciones.
Mediante una providencia a la que Europa Press tuvo acceso, el juez hace este requerimiento a los letrados de los tres imputados, ya que «han sido varias ocasiones en que por coincidencia de señalamientos no han podido llevarse a cabo las respectivas diligencias acordadas, debiendo ser cambiadas las fechas inicialmente señaladas».
Recientemente, se modificó la fecha de la declaración como investigada de la esposa de Pedro Sánchez, originalmente prevista para el 11 de septiembre, pero adelantada al día 10 tras solicitar la defensa de Gómez la postergación, debido a que su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, debía estar presente en otro juicio en Tenerife.
Por este motivo, Peinado ha solicitado a los abogados que le proporcionen detalles de «los señalamientos que tienen notificados y a los cuales deben acudir en cualquier otro órgano judicial, desde el próximo 8 de septiembre al 16 de octubre de 2025, con el fin de evitar nuevas suspensiones».
Es importante mencionar que esta investigación se inició en abril de 2024, después de una denuncia de Manos Limpias, acusando a Gómez de usar su posición para favorecer a empresarios en licitaciones públicas. A lo largo del proceso, se han abierto nuevas líneas de investigación con base en querellas de Hazte Oír y Vox, que señalan presuntas irregularidades en el registro del ‘software’ de una cátedra de la Universidad Complutense de Madrid dirigida por Gómez y posibles anomalías en la contratación de la asesora de la esposa del presidente.
Begoña Gómez está siendo investigada por cinco posibles delitos: malversación, tráfico de influencia, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
















