El juez Arturo Zamarriego investiga a la exmilitante del PSOE Leire Díez por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho, al considerarla responsable de una “actuación coordinada” con el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol para recabar información de mandos de la UCO y de la Fiscalía Anticorrupción.
En la causa se incluyen ya las denuncias de los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda, que declararán en noviembre.
Una actuación “coordinada y continuada”, según el juez
El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha acordado acumular las denuncias presentadas por los fiscales Stampa y Grinda al procedimiento abierto contra Díez.
El auto sostiene que la exmilitante socialista “lidera una actuación delictiva, continuada y coordinada” con Pérez Dolset y Rusiñol con el objetivo de obtener información “comprometida o irregular” que afectara a investigaciones en curso de la Guardia Civil y la Fiscalía.
El juez precisa que la acumulación de causas no generará una “macrocausa” y responde a la petición de la Fiscalía Provincial de Madrid, que considera que los hechos denunciados presentan un “patrón idéntico” en todos los encuentros investigados.
Las denuncias de los fiscales
Las diligencias se apoyan, entre otros elementos, en la denuncia presentada por el fiscal Ignacio Stampa, quien relató una reunión celebrada el 7 de mayo con Díez y Pérez Dolset.
En ese encuentro, según el fiscal, se le transmitió que el presidente del Gobierno habría dado la orden de “limpiar sin límite” tras conocerse la investigación judicial que afectaba a su esposa, Begoña Gómez.
Stampa explicó que acudió a la cita tras recibir el aviso de que estaría presente el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien finalmente no asistió.
La reunión -de más de tres horas- se desarrolló en presencia de Leire Díez, que se presentó, según el fiscal, como la persona encargada por el partido de “saber qué había detrás” de determinadas causas judiciales.
El papel de la Fiscalía y el alcance de la investigación
La Fiscalía de Madrid ha solicitado que se investigue si los encuentros constituyen un intento de soborno a los fiscales Stampa y Grinda, a quienes se les habría pedido información sobre procedimientos bajo secreto.
El juez Zamarriego tomará declaración a ambos fiscales como testigos el 5 de noviembre, mientras que Leire Díez comparecerá como investigada el 11 de noviembre.
El Ministerio Público subraya en sus escritos que el caso tiene una “singularidad especial” por la supuesta apariencia de influencia institucional que Díez habría proyectado al actuar “en nombre de altas instancias del Estado”.
Origen del caso y próximas diligencias
El procedimiento se inició tras una denuncia de la asociación Hazte Oír, presentada en Badajoz, en la que se incluían audios en los que se escucha a Díez ofrecer favores a cambio de información sobre mandos de la UCO y fiscales de Anticorrupción.
El juez ha ordenado ahora reunir en una sola investigación las distintas denuncias relacionadas y mantener las diligencias bajo secreto.
La causa continúa abierta a la espera de los interrogatorios previstos para noviembre, con la Fiscalía y el Juzgado de Instrucción número 9 centrados en determinar si existió realmente una red coordinada para influir o interferir en las investigaciones judiciales en curso.