Manuel García Castellón reclama personarse en el ‘caso Leire Díez’ al sentirse perjudicado

El exmagistrado solicita ser parte en el caso que investiga a Leire Díez por afirmaciones que le perjudican.

El juez jubilado Manuel García Castellón, durante una entrevista con Europa Press por la publicación de su libro 'Habla, para que se conozca'.GUSTAVO VALIENTE - EUROPA PRESS

El exmagistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha solicitado al juez encargado del ‘caso Leire Díez’ que le reconozca como parte afectada, alegando que la antigua militante del PSOE ‘buscaba información en su contra’ y esparció ‘afirmaciones falsas para dañarle’.

En un documento presentado recientemente, al que tuvo acceso Europa Press, García Castellón pide ser admitido en el proceso y tener acceso a ‘todas las actuaciones practicadas hasta la fecha’. Según él, se enteró a través de medios de comunicación que Díez ‘presuntamente buscaba información en contra’ suya y estaba ‘difundiendo afirmaciones falsas para dañarle’.

‘Se desprende por tanto que la investigada presuntamente difundió informaciones presuntamente falsas y todo con la finalidad de menoscabar el honor y la buena e intachable imagen del magistrado’, señala el documento.

Para García Castellón, si estos hechos están siendo investigados, su personación como ‘víctima o perjudicado’ está ‘evidente’, ‘justificada’ y ‘plenamente ajustada a Derecho’.

El día antes de la presentación de su solicitud, García Castellón indicó en una entrevista a Europa Press por la publicación de su libro ‘Habla, para que se conozca’ (Deusto), su intención de incorporarse al caso. ‘Me considero afectado y quiero saber lo que hay’, comentó refiriéndose al proceso que lidera el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid contra Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol por supuestos delitos de tráfico de influencias y cohecho.

El nombre de García Castellón figura en la denuncia que el fiscal Ignacio Stampa presentó tras una reunión el pasado 7 de mayo con la exmilitante del PSOE y el empresario. Aunque no le propusieron ‘ninguna actuación de naturaleza delictiva de forma directa’, sí le preguntaron repetidamente y de manera insinuante sobre posibles irregularidades de tres funcionarios: los fiscales anticorrupción Alejandro Luzón y José Grinda y el propio García Castellón.

En su denuncia, Stampa también mencionó el ‘caso Villarejo’ y declaró que Pérez Dolset afirmó que García Castellón, quien fue juez instructor de ese caso, ‘le entregó dispositivos intervenidos al excomisario José Manuel Villarejo para que los desencriptara’. Según el fiscal, el empresario aseguró ‘haberlo conseguido’.

El juez Arturo Zamarriego, que lleva el caso, considera que Díez ‘lidera’ una ‘actuación delictiva, continuada y coordinada’ con Pérez Dolset y Rusiñol para ‘recabar información comprometida o irregular de los mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción’ con el objetivo de ‘anular o malbaratar’ sus investigaciones en ‘casos relevantes que afectan a políticos y empresarios’.

Personalizar cookies