Martínez Arrieta y Lucas asumen formalmente la presidencia de importantes salas del Tribunal Supremo

Archivo - Fachada del Tribunal Supremo, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este miércoles, los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas han asumido oficialmente como presidentes de la Sala de lo Penal y de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), respectivamente, consolidando sus posiciones tras varios meses ejerciendo dichos cargos de manera interina.

El ceremonial de investidura se llevó a cabo en el Salón de Plenos del supremo tribunal, presidido por Isabel Perelló, quien lidera tanto el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como el TS. A la ceremonia también asistió Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, quien antes del evento elogió la ‘magnífica trayectoria’ de ambos magistrados.

En una rueda de prensa previa al acto, realizada en el Ministerio, Bolaños también destacó la ‘extraordinaria trayectoria’ de ‘las dos candidatas que no resultaron elegidas’, refiriéndose a Pilar Teso y Ana Ferrer. ‘Deseo toda la suerte y todo el mejor de los desempeños para los nuevos presidentes de la Sala Segunda y la Sala Tercera. Conociendo su trayectoria, seguro que harán una magnífica labor’, expresó Bolaños, quien además celebró el llenado de las últimas vacantes en la presidencia de salas del Supremo.

Bolaños enfatizó que ‘es el momento de recordar’ la ‘grave crisis institucional’ que resultó del bloqueo del CGPJ y que ‘desde hace un año el Poder Judicial funciona con normalidad’. ‘Con los dos nombramientos de los dos presidentes de Sala del Supremo que hoy se van a celebrar en la propia sede del alto tribunal, ponemos fin a esta primera fase de nombramientos del CGPJ y la justicia está funcionando con normalidad, lo cual es una buena noticia para el Estado de Derecho y para nuestra democracia’, añadió.

MESES DE NEGOCIACIONES EN EL CGPJ

Estos nombramientos suceden tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 28 de agosto, finalizando un proceso de varios meses en el que el CGPJ finalmente les ratificó como presidentes tras numerosos intentos. Martínez Arrieta y Lucas, respaldados inicialmente por el sector conservador, fueron ratificados después de que Teso y Ferrer, apoyadas por el sector progresista, se retiraran de la contienda.

La relevancia de estas salas se manifiesta en sus funciones específicas: la Sala de lo Penal se encarga de investigar y juzgar a los aforados, incluyendo miembros del Gobierno y otros altos cargos, mientras que la Sala de lo Contencioso-Administrativo supervisa la legalidad de las decisiones administrativas del Ejecutivo.

Martínez Arrieta ha estado al frente de la Sala de lo Penal desde diciembre pasado, tras el fin del mandato del magistrado Manuel Marchena. Lucas, por su parte, ha liderado la Sala de lo Contencioso-Administrativo desde diciembre de 2022, sucediendo al magistrado César Tolosa, quien se unió al Tribunal Constitucional.

Personalizar cookies