Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, ha declarado recientemente que se vio forzado a divulgar a los medios un correo electrónico que mostraba conversaciones entre la defensa del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, y la Fiscalía, añadiendo que supuso que la paralización del proceso se debió a ‘órdenes de arriba’.
Durante la segunda jornada del juicio contra García Ortiz en el Tribunal Supremo, acusado de haber filtrado información a la ‘Cadena SER’ el 13 de marzo de 2024, Rodríguez ha explicado que González Amador le confesó durante un viaje a París en 2022 que estaba siendo inspeccionado por Hacienda, lo que le llevó a seguir el caso de forma no oficial.
El jefe de gabinete ha reafirmado, como ya hizo durante la fase de instrucción, que el 13 de marzo recibió de González Amador un ‘pantallazo’ del correo de Neira que confirmaba que las negociaciones seguían en marcha, información que luego compartió en un chat de prensa para contrarrestar un artículo de La Sexta que sugería que la propuesta de acuerdo había surgido de la defensa.
Rodríguez ha indicado que desconocía la existencia de un correo previo del 2 de febrero que mostraba una oferta del abogado de González Amador para que su cliente admitiera los delitos a cambio de evitar la cárcel. Sobre por qué divulgó que el pacto propuesto por la Fiscalía se detuvo por ‘órdenes de arriba’, ha reconocido que no tenía certeza, pero lo consideró una ‘deducción lógica’.
Asimismo, ha mencionado que, antes de que el 12 de marzo ‘eldiario.es’ informase sobre una investigación fiscal a González Amador, los periodistas ya estaban al tanto, y ha negado ser la fuente de ‘El Mundo’, pese a que este medio fue el primero en reportar sobre las negociaciones de conformidad.
En el interrogatorio, Rodríguez ha comentado que la relación de González Amador con Ayuso era ‘indisoluble’ y ha destacado que la presidenta se ha mantenido al margen de la situación.
