El Ministerio de Justicia, bajo la dirección de Félix Bolaños, reveló que únicamente un juez y 28 fiscales notificaron su participación en la huelga del 1 al 3 de julio contra ciertas reformas en Justicia propuestas por el Gobierno, optando así por no recibir su salario ni cotizar a la Seguridad Social esos días.
Según un comunicado del Ministerio, después de un mes del paro organizado por diversas asociaciones judiciales y fiscales, 29 individuos comunicaron de manera oficial su involucramiento, incluyendo a un juez, que lo reportó a las gerencias territoriales del Ministerio, y 28 fiscales que lo hicieron ante la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con datos recopilados por el Ministerio, el CGPJ y la Fiscalía, el total de personas que participaron en el paro y a quienes se les aplicará la deducción salarial correspondiente incluye un juez de 6.259 (0,01%) y 28 fiscales de 3.185 (0,87%). De estos fiscales, 19 participaron durante los tres días, uno durante dos días y ocho solo un día.
Justicia destacó que,
JUECES Y FISCALES CIFRARON EL SEGUIMIENTO EN UN 70%
La discrepancia entre el 0,1% y el 0,87% de jueces y fiscales que notificaron su participación y la cifra del 70% proporcionada por asociaciones como la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), surge de los
Las asociaciones están en contra de las reformas que, según ellas, comprometen la independencia judicial y, por tanto, el Estado de Derecho, lo cual el Ministerio de Justicia niega, insistiendo en que las reformas son necesarias para modernizar la administración de justicia.