El Ministerio Público ha expresado que la investigación en curso al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de supuestamente revelar secretos que involucran al compañero sentimental de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha «condicionado notablemente» su estrategia de comunicación y «ha cohibido a muchos» fiscales al momento de proporcionar datos a los medios.
Esta situación fue reconocida en la Memoria Anual del Ministerio Público del año 2024, presentada por Álvaro García Ortiz durante la ceremonia de inauguración del año judicial, presidida por el Rey Felipe VI.
«ESFUERZO DE COMUNICACIÓN» CONTRA «LA DIFUSIÓN DE BULOS»
El Ministerio Público ha subrayado que estamos en un momento crítico, donde los bulos y las informaciones distorsionadas se esparcen con facilidad, afectando la legitimidad de las instituciones públicas. En respuesta, la institución enfatiza la necesidad de una comunicación transparente para fortalecer la confianza pública y cumplir con su deber de informar al público de manera honesta y directa, evitando así riesgos o miedos innecesarios.
Además, recalca que la única forma de garantizar el derecho a la información, como lo establece la Constitución, es a través de datos «veraces y contrastados». La desinformación, por otro lado, representa una amenaza para los sistemas democráticos y las instituciones del Estado de derecho, ya que mina la confianza pública esencial para su sostenibilidad.
EL TUIT CON MAYOR ALCANCE, EL COMUNICADO DEL DÍA DE LA IMPUTACIÓN
Dentro de su reporte anual, el Ministerio Público también mencionó su actividad en redes sociales. El mensaje con «mayor alcance e interacción de 2024» fue el comunicado del fiscal general emitido el 16 de octubre, cuando el Supremo inició la causa en su contra. Este mensaje alcanzó un récord con 706.000 impresiones y 45.483 interacciones, y el anuncio de su entrevista en el programa La Noche en 24h, de RTVE, también recibió una respuesta significativa con 56.973 impresiones y 1.517 interacciones. En Instagram, el comunicado del 16 de octubre también fue destacado como uno de los más impactantes, con 5.198 visualizaciones y 115 interacciones.