Montoro enfrenta a Soria en defensa de empresas vinculadas, revela sumario

Archivo - El exministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Ricardo Montoro comparece ante la comisión de Investigación sobre la denominada ‘Operación Catalunya.Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Un sumario judicial expone la supuesta participación de Cristóbal Montoro en una trama para favorecer mediante legislación a empresas del sector gasístico, mostrando enfrentamientos con José Manuel Soria, ministro de Industria en aquel entonces. Según el documento, la reforma propuesta por Soria ‘perjudicaban los intereses de algunas empresas’ de energías renovables previamente relacionadas con Montoro.

El Juzgado de Instrucción 2 de Tarragona, tras tener acceso al sumario, ha imputado a 28 personas y seis empresas por la presunta comisión de siete delitos, incluyendo cohecho y fraude contra la administración pública. La investigación se inició a partir de un escrito anónimo recibido por la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en marzo de 2017, que denunciaba que Equipo Económico (EE), fundado por Montoro, funcionaba como un lobby forzando a grandes empresas a contratar sus servicios para influir en decisiones gubernamentales.

‘A algunas empresas se les ‘sugiere’ la contratación desde el mismo Gobierno. Otras lo hacen voluntariamente’, indica la denuncia, señalando a Antonio Beteta, secretario de Estado de Administraciones Públicas y exjefe de gabinete de Montoro, como intermediario con las empresas interesadas.

El sumario también contiene detalles de registros y correos electrónicos que evidencian la influencia de Montoro y su equipo. Uno de los correos revela: ‘Utilizando mi cargo de presidente de la comisión de energía de AEQT he contactado con parlamentarios catalanes para que defiendan en Madrid esta discriminación contra nuestro sector, pero esto llevará tiempo. La vía más directa, como siempre, es pagar a este equipo económico (EE) que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro’.

La policía destaca los roces entre Montoro y Soria, ‘derivados de la voluntad de ambos de imponer su criterio en el cambio legislativo.’ Además, informan de los esfuerzos de las empresas del sector gasístico para que el informe del Ministerio de Industria se ajustara a sus intereses, facilitando así beneficios fiscales significativos gracias a las gestiones de EE, que logró una bonificación del 85% en el Impuesto Especial Sobre la Electricidad.

Personalizar cookies