Los empresarios José Ruz, de Levantina Ingeniería y Construcción, junto con los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez de Obras Públicas y Regadíos, han rechazado las acusaciones de haber pagado sobornos para obtener contratos de obras públicas, durante su comparecencia este viernes ante el magistrado del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo.
Según han confirmado fuentes a Europa Press, en su testimonio, Ruz admitió haberse reunido varias veces con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, pero no detalló los temas discutidos. Afirmó que solicitó un favor a Ábalos a través de su asesor Koldo García para solucionar un problema de certificaciones en Argelia.
CERDÁN, EL ÚLTIMO QUE LE QUEDABA
De acuerdo con un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, Ruz habría pedido en marzo de 2022 hablar con Santos Cerdán –‘El Navarro’– mencionando ‘heridos inocentes’ y ‘gente fuera del baile’. ‘No es conveniente para la ganadería’, le comunicó en ese entonces, refiriéndose al PSOE. Ruz confirmó que ‘El Navarro’ era Cerdán y que ‘ganadería’ era un término usado para referirse a los partidos políticos.
Ruz relató que tras la salida de Ábalos y Koldo de Transportes, comenzó a perder contratos con Adif, y buscó a Cerdán como última opción para recuperar su posición. Ha resaltado que anteriormente había contactado a Javier Herrero y a Isabel Pardo de Vera.
El magistrado ha señalado a Ruz como ‘un elemento común a los principales investigados’, incluyendo reuniones con todos ellos y reportando los resultados a Koldo.
DICE QUE NUNCA PAGÓ A KOLDO
Ruz ha aclarado que Koldo García no estuvo en nómina de su empresa, sino que fue contratado por Juan Carlos Etero para labores de seguridad en un proyecto en Benidorm.
En su intervención, Ruz también destacó que usó un ‘teléfono seguro’ proporcionado por Koldo para comunicarse, utilizando ‘café’ como palabra clave.
LA CONTRATACIÓN DE LA MUJER DE KOLDO
Por otro lado, Daniel Fernández aportó detalles sobre la contratación de Patricia Uriz, exmujer de Koldo, por parte de Áridos Anfersa, mencionando que actuó como intermediario a petición de Koldo. Antonio Fernández, por su parte, indicó su rol técnico en OPR y su contacto esporádico con Koldo para temas informativos.
El magistrado ha impuesto comparecencias quincenales para los tres, añadiendo para Ruz la restricción de su pasaporte. Estas declaraciones son el inicio de una serie de testimonios de empresarios acusados de pagar comisiones a figuras políticas a cambio de adjudicaciones de obras públicas.