Pardo de Vera niega manipulaciones en obras y confirma haber conocido la contratación de la ex de Ábalos

La ex presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera (i) a su llegada a declarar como imputada por el ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional (AN).Jesús Hellín - Europa Press

Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, ha declarado en la Audiencia Nacional como imputada en el ‘caso Koldo’, negando estar involucrada en presuntos amaños de obra pública y abordando la contratación de Jésica Rodríguez, ex pareja de José Luis Ábalos. Aseguró conocer su empleo en Ineco, aunque afirmó que la ‘utilizaron’.

De acuerdo con fuentes jurídicas, Pardo de Vera ha explicado que tras ser consciente de la relación de Rodríguez con Ábalos, discutió la situación con él por considerarla poco ética. Su testimonio ante el juez Ismael Moreno y el fiscal anticorrupción duró alrededor de una hora, durante la cual también se abordaron las supuestas comisiones ilegales por adjudicaciones de obras, tema en el que negó haber favorecido a la constructora LIC.

En su declaración, Pardo de Vera ha enfatizado la legalidad en los procesos de contratación y ha defendido que no tenía autoridad para adjudicar grandes proyectos. Ha mencionado que las decisiones se tomaban basadas en valoraciones técnicas y que siempre ganaba la mejor oferta.

Sobre la contratación de Rodríguez, ha indicado que su inclusión fue un tema menor y que no intervino en el proceso. También ha rechazado tener conocimiento previo sobre varios actores clave mencionados en la investigación. Al ser consultada sobre la situación de Rodríguez en Ineco, ha reconocido que la situación era incómoda y nada ética, lo que la llevó a discutirlo con Ábalos, decidiendo finalmente no renovar su contrato.

La jornada concluyó con una audiencia sobre medidas cautelares, donde la Fiscalía Anticorrupción solicitó, y el juez acordó, restricciones de movimiento para Pardo de Vera y Javier Herrero, implicando a ambos en delitos graves pero sin considerar riesgo de fuga.

Personalizar cookies