Pedro Sánchez se incorpora como acusación en el caso de la pancarta de Hazte Oír frente al Parlamento

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa, tras un despacho con El Rey Felipe VI, en el ?Palacio de Marivent, a 29 de julio de 2025, en Palma de Mallorca, Islas Baleares (España).Isaac Buj - Europa Press

El Juzgado de Instrucción Número 12 de Madrid ha concedido el permiso para que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, participe como acusación particular en la investigación relativa a la instalación de una pancarta por parte de Hazte Oír (HO) frente al Congreso de los Diputados el 19 de mayo pasado.

La magistrada María Dolores Baeza respondió de esta manera a la solicitud presentada por el letrado de Sánchez para ser considerado como acusación particular y recibir una copia de ‘todo lo actuado’ en el proceso hasta la fecha, como reporta ‘El Confidencial’ y confirmaron fuentes judiciales a Europa Press.

Según las fuentes, Hazte Oír ha apelado esta decisión, argumentando que la personación de Sánchez no debería haber sido aprobada ya que no buscó una conciliación previa, sino que optó directamente por la vía penal. Consideran que esto debería ser motivo suficiente para rechazar la denuncia presentada por el PSOE.

EL OFRECIMIENTO DE LA JUEZ A SÁNCHEZ

Recordemos que la jueza ofreció a Sánchez el 16 de junio la oportunidad de tomar acciones legales en el caso. En ese auto, al que tuvo acceso esta agencia, se mencionó que el asunto se inició en el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, que estaba de guardia, tras recibir una notificación policial con la denuncia de la diputada Begoña Nasarre ‘en calidad de portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista’ por supuestos delitos de injurias y calumnias con publicidad contra el presidente del Gobierno.

Los hechos se remontan a la colocación de una lona por Hazte Oír en la fachada del edificio frente al Congreso con una imagen de Sánchez y la palabra ‘corrupto’ en letras grandes, además de imágenes de carpetas con textos como ‘caso Begoña’, ‘caso Ábalos/Koldo’ o ‘caso fiscal general de Pedro Sánchez’, entre otros.

‘El uso de la expresión ‘corrupto’ en una lona de grandes dimensiones, acompañando a la imagen del presidente del Gobierno, la creación de una página web denominada ‘elcapo.org’, así como la utilización de la nomenclatura bajo la que son conocidos popularmente distintos procedimientos judiciales (…) forman un conjunto de carácter claramente lesivo para la reputación de Pedro Sánchez, que podría suponer un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión’, señaló el juez.

Personalizar cookies