La Audiencia Provincial de Almería ha dictado condenas que oscilan entre los tres años y los tres meses de prisión para 19 personas implicadas en la organización y ejecución del traslado ilegal de inmigrantes, principalmente de origen argelino, que arribaban irregularmente en patera a las costas de Almería y Cádiz, entre mayo y octubre de 2019. Estas personas eran posteriormente llevadas en vehículos hasta Murcia, Alicante, Tarragona y Barcelona.
Según la sentencia, que ha sido revisada por Europa Press, 17 de los acusados admitieron su participación en los hechos, lo que llevó a la Fiscalía a solicitar penas de hasta siete años y nueve meses de cárcel, dependiendo del grado de involucramiento en el caso. Por otro lado, los dos acusados que negaron su participación recibieron condenas menores, de siete meses y 15 días y cinco meses respectivamente, aplicándoles la atenuante de dilaciones indebidas.
Uno de estos dos acusados alegó trabajar como «taxi pirata», negando haber recogido a migrantes llegados en patera, mientras que el otro admitió haber recogido solo una vez a su sobrino en el Aeropuerto de Alicante, aunque las intervenciones telefónicas refutan ambas declaraciones.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades (Ucrif) de la Policía Nacional permitieron identificar a los miembros de esta red. Los cabecillas, condenados a tres años, eran contactados por personas no identificadas que organizaban los viajes o por familiares de los pasajeros de las pateras para coordinar la recogida y transporte a cambio de una suma de dinero determinada.
Se descubrieron al menos treinta traslados, partiendo desde las costas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, cobrando hasta 300 euros por persona, según el destino. Por uno de estos transportes, se llegaron a recaudar hasta 1.400 euros.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















