Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha subrayado la importancia de que las críticas a las decisiones judiciales se hagan con respeto a la función constitucional de los jueces, en un contexto donde también se ha reiterado la independencia judicial como pilar del Estado de derecho.
Perelló ha enfatizado que las decisiones judiciales deben ser examinadas y criticadas públicamente, pues una ‘crítica razonada’ es fundamental para el fortalecimiento del sistema judicial. Así lo manifestó durante la entrega de la VIII edición de los premios ‘Confilegal’, donde destacó que el debate y la argumentación de calidad son esenciales para la mejora de la función judicial.
‘La legítima discrepancia ha de realizarse con respeto a nuestra función constitucional, a la complicada labor de juzgar, de nuestro difícil cometido que requiere estudio, reflexión, serenidad y prudencia y que se desarrolla en unos tiempos necesarios para dictar resoluciones motivadas y razonadas’, declaró Perelló.
Recientemente, el Gobierno ha expresado su respeto, aunque no su acuerdo, con la condena al ex fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Desde el Ministerio de Justicia y la vicepresidencia de Sumar se han realizado declaraciones al respecto, destacando un respeto al fallo judicial combinado con una crítica pública.
Perelló destacó tres pilares esenciales en una democracia: la defensa del ordenamiento constitucional, la lealtad a las instituciones y el respeto a la discrepancia constructiva, siempre bajo la guía de la Constitución que asegura la independencia judicial. Además, enfatizó que el Poder Judicial, en su esencia, debe ser visto como un servicio público, comprometido con la sociedad y la justicia equitativa.
Finalmente, resaltó la importancia de una judicatura independiente para la democracia y el Estado de derecho, citando a Timothy Garton sobre la necesidad de defender las democracias frente a los populismos.
