Pérez Llorca declara que llamó a Mazón el 29O para preguntar por Utiel y que éste le informó de «problemas en la Ribera»

El candidato del PP a la Generalitat comparece como testigo y detalla sus comunicaciones con Carlos Mazón y la exconsellera Salomé Pradas durante la jornada de la catastrófica DANA que dejó 229 fallecidos

Pérez Llorca en imagen de archivoRober Solsona - Europa Press

El candidato del PP a suceder a Carlos Mazón como president, Juanfran Pérez Llorca, ha asegurado ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 que llamó al todavía jefe del Consell para interesarse por la situación en Utiel y que éste le trasladó que por la mañana “había habido problemas en la zona de La Ribera”. Su declaración se ha centrado en el encadenado de llamadas de aquella tarde, clave para determinar la coordinación institucional durante la tragedia.

Comparecencia como testigo en la investigación judicial

Pérez Llorca ha comparecido en el juzgado poco antes de las 11 horas, accediendo por el garaje, y ha comenzado a declarar alrededor de las 11:45. Su testimonio llegaba después del del dueño del restaurante El Ventorro, donde Mazón comió junto a la periodista Maribel Vilaplana el mismo día de la riada.

El interrogatorio se ha centrado en las comunicaciones que mantuvo la tarde del 29 de octubre con Salomé Pradas, entonces consellera de Justicia e Interior y responsable de Emergencias —hoy investigada en la causa—, y con el propio Mazón.

«Una conversación muy rápida»

El juzgado ha puesto el foco en una secuencia de llamadas entre los tres cargos públicos:

Paralelamente, Mazón intercambió con Pradas tres conversaciones clave entre las 18:16 y las 18:30, y realizó dos llamadas a Pérez Llorca a las 18:57.

La magistrada sostiene que este conjunto de comunicaciones puede aportar contexto sobre las decisiones adoptadas durante las horas críticas de la inundación.

Pérez Llorca ha explicado que llamó a Mazón por su “función orgánica en el PP” y por la “sensibilidad de los alcaldes” de la zona ante la emergencia. Ha descrito la conversación como “muy rápida”, motivada por una imagen de Utiel que había visto minutos antes. Según su versión, Mazón le informó de incidencias en La Ribera, pero no le aclaró dónde se encontraba él en ese momento.

Contacto con Pradas: «Tenía mucho trabajo»

Sobre su comunicación con Pradas, Pérez Llorca ha señalado que primero se cruzaron llamadas y que, cuando la consellera pudo responder, le indicó que no podía atenderle porque “tenía mucho trabajo”. El popular afirma que decidió llamarla tras ver imágenes de fuertes lluvias en una cafetería y querer saber qué estaba ocurriendo con exactitud.

Ese 29 de octubre, ha recordado, él se encontraba en Alicante firmando un convenio y posteriormente se desplazó a Vila-joiosa para almorzar.

Relaciones personales con los investigados

Preguntado por la jueza, el testigo ha precisado que su relación con Mazón es “cordial”, la que mantiene con Pradas es de “compañera de partido” y también ha descrito como “cordial” la relación con Emilio Argüeso, exnúmero dos de Pradas.

Personalizar cookies