La declaración de la ex militante socialista Leire Díez, quien es investigada por supuestamente intentar acceder a información confidencial de diversos funcionarios judiciales y miembros de la Guardia Civil, se ha retrasado hasta el 17 de noviembre. El juez Arturo Zamarriego, del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, ha decidido posponer la cita que inicialmente estaba programada para el 11 de noviembre, según una providencia a la que ha tenido acceso Europa Press.
La dilación se debe a la espera de que Ignacio Stampa, fiscal y denunciante en el caso, entregue ciertos documentos comprometidos durante su intervención judicial la semana pasada. Entre estos se incluye una grabación de una reunión de tres horas mantenida el 7 de mayo con Díez, que el juez considera crucial para proceder con los interrogatorios.
A pesar del aplazamiento de las declaraciones de Díez y otros implicados como el periodista Pere Rusiñol y el empresario Javier Pérez Dolset, se mantiene la fecha del 11 de noviembre para la comparecencia de varios testigos, entre ellos ocho periodistas y el abogado Jacobo Teijelo. Zamarriego ha solicitado a Stampa que proporcione el material anunciado antes de esa fecha, calificándolo de relevante para la investigación.
Investigación por tráfico de influencias y cohecho
La investigación se centra en Díez como posible líder de una operación delictiva para obtener datos comprometedores de altos mandos de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción, lo que podría constituir tráfico de influencias y cohecho, según las denuncias. Las acusaciones se desencadenaron tras la difusión de un audio en el que Díez ofrecía favores a cambio de información delicada.
Además, tanto Stampa como el fiscal anticorrupción José Grinda han aportado testimonios sobre supuestos intentos de soborno por parte de los investigados, alegando que estos actos estaban supuestamente respaldados por altas instancias del Estado, lo que añade gravedad a las acusaciones.
