El PP defiende la legalidad del registro en el hogar de Koldo y apoya a la UCO por la presencia de armas

El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García sale de declarar en el Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press

El Partido Popular (PP), en su papel de acusación popular en el ‘caso Koldo’ ante la Audiencia Nacional, rechazó la solicitud para anular el registro realizado el 20 de febrero de 2024 en la vivienda del ex asesor ministerial Koldo García y su pareja de ese entonces. Este respaldo al trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se fundamenta en que se encontraron «armas en su domicilio».

Según un documento al que Europa Press tuvo acceso, el PP impugnó la apelación hecha por Patricia Uriz, exesposa de Koldo, quien criticó el registro alegando un «carácter desproporcionado» y el uso de «armas automáticas» por parte de los agentes.

UNA «PERTURBACIÓN» NO CONLLEVA LA NULIDAD

El magistrado Ismael Moreno, encargado del caso en la Audiencia Nacional, no aceptó la petición de anulación en julio de este año. Sin embargo, la excompañera de Koldo llevó su reclamación ante la Sala de lo Penal, a la espera de una resolución.

«No hay que obviar que las fuerzas y cuerpos de seguridad utilizan los medios a su alcance que consideran necesarios para proteger a todas las personas que se ven envueltas en la diligencia de entrada y registro», enfatiza ahora el PP, incluyendo entre los afectados a Koldo, a su exmujer y a su hija menor de edad, presente durante el registro.

Desde el PP se destaca que resulta llamativo que la recurrente haga «referencia a que los agentes portaban armas». «Obvia mencionar sin embargo que era conocido que Koldo García tenía armas en su domicilio (como, de hecho y posteriormente, se pudo comprobar)», subrayan.

El PP argumenta que «incluso aceptando con meros efectos dialécticos que las medidas desplegadas durante la diligencia de entrada y registro hubiesen afectado al bienestar de la menor, ello no comportaría sin más la nulidad de la entrada y registro». «Poco sorprende a esta parte que los agentes consideraran necesario el portar medios de protección -medios que, por cierto, también estarían dirigidos a la protección de la menor-«, agregan.

Finalmente, rechazan el recurso negando que Koldo García mostrase una «dispuesta a colaborar con el adecuado desarrollo de la investigación judicial y con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado» en una conversación con el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. «Esta conversación no implica una verdadera actuación de colaboración, primero, porque el contexto es absolutamente ajeno a lo que es en realidad una actuación de colaboración judicial y, segundo, porque la mentada conversación, lejos de ser conciliadora, contenía pasajes del estilo de: ‘No voy a permitir que me estén siguiendo, coja la escopeta de caza o coja el subfusil que tengo de asalto’ o ‘no jodas más de la cuenta, digo, no vaya a ser que se me crucen los cables'», concluyen.

Personalizar cookies