El Partido Popular, que dirige la acusación popular en el ‘caso Koldo’ ante el Tribunal Supremo, ha rechazado el recurso interpuesto por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, para ser liberado de la prisión preventiva. El partido subraya que es ‘inasumible’ que Cerdán se declare víctima de una ‘causa general’, enfatizando que ‘no es una causa política, es una causa de corrupción’, en relación con las supuestas comisiones por adjudicaciones de obra pública.
‘La tesis sostenida de contrario no puede compartirse. Es inasumible’, señalan desde el PP en su argumentación, recordando que el auto del juez instructor, Leopoldo Puente, que ordenó la prisión provisional por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, ‘refleja ‘notabilísimos indicios’ de criminalidad’.
En el documento, al que ha accedido Europa Press, el PP argumenta que ‘lo que veladamente propone Cerdán en su recurso es que solo cabe adoptar una medida cautelar de carácter personal si se ha alcanzado la convicción de la responsabilidad del investigado más allá de toda duda razonable, trasladando los principios propios de la valoración probatoria de la fase de enjuiciamiento’ a la fase de instrucción actual.
El partido sostiene que para acordar la medida cautelar ‘no será suficiente con formular meras conjeturas, pero tampoco será necesario alcanzar el pleno convencimiento de la responsabilidad del investigado’, sino que ‘bastará la apariencia de que la persona respecto de la que se acuerda la medida es responsable de un hecho delictivo’.
En este contexto, afirman que ‘los indicios de criminalidad que pesan respecto del señor Cerdán son de tal calado que existen poderosísimas razones para tener por acreditada su participación en los hechos delictivos objeto de investigación’.
También refutan el argumento de la defensa de que Cerdán es objeto de una persecución política por su papel en la formación de los gobiernos de Pedro Sánchez. ‘Cerdán es un político, pero ésta no es una causa política, es una causa de corrupción que afecta a personas con cargo político y personas sin cargo político’, replican desde el PP.
Además, resaltan que ‘el PSOE también está personado en las investigaciones del ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional y que ‘la Asociación ADADE, vinculada al PSOE, forma parte de la acusación popular unificada’ en el Tribunal Supremo. ‘Es decir, el pluralismo político de la acusación popular unificada de esta causa es evidente’, subrayan.
Sobre este punto, añaden una ‘reflexión’: ‘Cuántos otros políticos de este país han sido sometidos a causas donde actuaban partidos políticos como acusación popular y, además, no se unificaban’. ‘En esas otras causas, la defensa tenía que contestar a todas y cada una de ellas, frente a la facilidad que se ha dado en este caso al recurrente a través de la unificación’, concluyen.