Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ha explicado, ante las preguntas sobre la falta de comunicación de aumento de caudal en el Poyo durante la dana, que esos datos “no es relevante” y ha justificado que la información proporcionada se centró en los grandes ríos, descartando los barrancos por la imposibilidad de reacción oportuna.
Durante su testimonio como testigo en la investigación sobre la gestión de la inundación que devastó gran parte de Valencia y dejó 229 fallecidos, Polo ha sido interrogado por el Ministerio Fiscal sobre la ausencia de correos electrónicos entre las 16.15 y las 18.43 horas, aunque se superaron los límites establecidos. Polo ha aclarado que los umbrales de alerta del Poyo “no funcionan de esa manera y el umbral de 150 litros se ajusta adecuadamente al cauce”, añadiendo que la responsabilidad de monitoreo no recae en la CHJ según el plan vigente.
Polo ha reiterado que durante el tiempo mencionado, la CHJ continuó enviando avisos e información automáticamente, calificando estas comunicaciones como “lo relevante”. Al ser cuestionado por el fiscal acerca de por qué no se proporcionaron los datos del barranco del Poyo, Polo ha insistido en que “no hay tiempo de reacción” y que tal información es “redundante”, ya que debe ser recibida por el Centro de Coordinación de Emergencias por otros medios.
El Ministerio Fiscal ha insistido en conocer quién tomó la decisión de no comunicar los datos del barranco en ese periodo específico y si dependía de un técnico del SAIH. Polo ha respondido que “no era relevante esa información porque no había capacidad de reacción a partir de esos datos” y ha destacado que la información de la presa de Forata era “la única relevante referida a los grandes cauces”.
Adicionalmente, Polo ha diferenciado entre el Sistema Automático de Información Hidrológica SAIH y SAIHWIN, una herramienta para visualizar los datos. Seis meses antes de la dana, todos los SAIH de España comenzaron a enviar sus datos al Centro de Hidrográfico Nacional, facilitando la labor de los centros de emergencias autonómicos. Polo ha enfatizado que la CHJ no tiene responsabilidades en Protección Civil y que, aunque se contactó con el coordinador del SAIH el día de los hechos, el sistema proporciona datos sin hacer valoraciones.
















