El presidente Pedro Sánchez se incorpora como acusación particular en el caso de la lona de Hazte Oír

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa, tras un despacho con El Rey Felipe VI, en el ?Palacio de Marivent, a 29 de julio de 2025, en Palma de Mallorca, Islas Baleares (España).Isaac Buj - Europa Press

El Juzgado de Instrucción Número 12 de Madrid ha permitido que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, actúe como acusación particular en relación con la instalación de una lona por Hazte Oír (HO) frente al Congreso de los Diputados el 19 de mayo pasado.

La magistrada María Dolores Baeza respondió así al requerimiento del letrado de Sánchez de ser considerado como parte acusadora en este proceso y que se le informara sobre ‘todo lo actuado’ hasta la fecha, tal como reportó ‘El Confidencial’ y confirmaron fuentes legales a Europa Press.

Las fuentes indicaron que Hazte Oír ha apelado esta resolución, argumentando que la personación de Sánchez no debería haber sido aceptada porque él no buscó una conciliación inicial, sino que procedió directamente por la vía penal. Consideran que esto debería ser motivo suficiente para rechazar la denuncia del PSOE.

En consecuencia, la agrupación ha solicitado a la juez que anule la personación hasta que se verifique la realización del acto de conciliación requerido y Sánchez presente una querella con el poder especial adecuado.

EL OFRECIMIENTO DE LA JUEZ A SÁNCHEZ

Es importante recordar que la instructora propuso a Sánchez el 16 de junio la opción de tomar acciones legales en el caso. En un auto previo, al que tuvo acceso esta agencia, se detalló que el procedimiento inició en el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid tras recibir un informe policial con la denuncia de la diputada Begoña Nasarre ‘en calidad de portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista’ por supuestos delitos de injurias y calumnias con publicidad contra el presidente del Gobierno.

Los hechos se relacionan con la colocación, por parte de Hazte Oír, de una lona en el edificio frente al Congreso con una imagen de Sánchez y la palabra ‘corrupto’ en letras grandes, acompañada de imágenes de carpetas con textos como ‘caso Begoña’, ‘caso Ábalos/Koldo’ o ‘caso fiscal general de Pedro Sánchez’, entre otros.

La enorme lona, de más de 253 metros cuadrados, fue instalada a las 11.00 horas y retirada por los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid en la madrugada del 20 de mayo, por orden del Juzgado de Instrucción Número 9, que accedió a la medida cautelar solicitada por Nasarre.

‘El uso de la expresión ‘corrupto’ en una lona de grandes dimensiones, acompañando a la imagen del presidente del Gobierno, la creación de una página web denominada ‘elcapo.org’, así como la utilización de la nomenclatura bajo la que son conocidos popularmente distintos procedimientos judiciales (…) forman un conjunto de carácter claramente lesivo para la reputación de Pedro Sánchez, que podría suponer un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión’, explicó el juez.

Además, el magistrado señaló que la localización de la lona frente al Congreso contribuía a ‘dar una mayor repercusión al mensaje difundido’. ‘La ubicación también refuerza el contenido atentatorio contra el prestigio del sujeto pasivo, en tanto es éste el lugar donde ejerce su función de diputado y es sometido al control’ por los demás, agregó.

EL PSOE PIDIÓ ACTUAR CONTRA LOS CAMIONES DE HAZTE OÍR

El Juzgado de Instrucción Número 12, que finalmente se hizo cargo del caso, mencionó en su auto del 16 de junio que posteriormente se informó sobre la instalación de varias pancartas en puentes y pasarelas del distrito de Fuencarral-El Pardo de Madrid, con la misma imagen y mensaje que la lona retirada.

‘En días posteriores un camión ha circulado por varias calles de Madrid exhibiendo carteles con la misma imagen y contenido que el mencionado anteriormente, lo cual ha tenido difusión en medios de comunicación y en redes sociales’, apuntó.

En ese documento se señaló que, dado que el objeto de la investigación es un delito de injurias contra el presidente del Gobierno, solo Sánchez podría actuar como perjudicado en este proceso, aunque se permitió que el PSOE se personara como acusación popular.

Ya en su nuevo rol, el PSOE presentó un documento el 16 de julio solicitando medidas cautelares adicionales, pidiendo ‘la suspensión de la circulación de camiones con carteles con la misma imagen que figuraba en la lona retirada’, así como ‘la suspensión de la difusión a través de la página web de Hazte Oír y de sus redes sociales o por cualquier otro medio de carteles y/o productos con imágenes y contenidos idénticos’.

Personalizar cookies