Prosegur debe cubrir los gastos de sus vigilantes según sentencia judicial

El Juzgado de lo Social de Bilbao establece que Prosegur debe asumir gastos de los vigilantes, incluyendo permisos y certificados.

Archivo - Un trabajador de ProsegurPROSEGUR - Archivo

El Juzgado de lo Social número 8 de Bilbao ha fallado a favor de CCOO Hábitat de Euskadi en una disputa laboral contra Prosegur Soluciones Integrales de Seguridad España S.L., dictaminando que la compañía debe cubrir numerosos gastos vinculados a la actividad profesional de sus empleados de vigilancia privada.

La decisión ya es definitiva después de que Prosegur desistiera de su apelación ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, información proporcionada por CCOO.

El desacuerdo comenzó el 17 de julio de 2025, cuando CCOO presentó una queja ante el Consejo de Relaciones Laborales de Bilbao solicitando el pago de gastos que, injustamente, estaban siendo transferidos a los trabajadores, incluyendo costes como la obtención y renovación del carnet de conducir.

Sin lograr un acuerdo previo, el sindicato procedió a demandar judicialmente. La sentencia determina que Prosegur es responsable de financiar los costes de obtención y renovación de la tarjeta de identificación profesional (TIP), que abarca tasas y certificados, admitiendo además el tiempo invertido en estas gestiones como tiempo efectivo de trabajo.

De igual modo, la empresa debe asumir los gastos de obtención y renovación del permiso de armas, siempre que el servicio lo requiera, también considerando este tiempo como laboral efectivo, así como los gastos de obtención y renovación del permiso de conducir, cuando sea necesario para el servicio, tratando este tiempo igualmente como jornada laboral.

CCOO Hábitat de Euskadi ha expresado una valoración “muy positiva” de este veredicto que “termina con una práctica desleal y extendida en el sector: cargar a los empleados el coste de certificaciones y permisos esenciales para su trabajo diario”.

En consecuencia, el sindicato ha declarado que demandará a otras empresas del sector que adopten las mismas responsabilidades, basándose en esta sentencia.

Personalizar cookies