El PSOE comunica al Tribunal Supremo que Santos Cerdán contribuyó con más de 38.000 euros desde 2014

El PSOE ha notificado al TS que Santos Cerdán ha donado más de 38.000 euros al partido en cuotas y donaciones desde 2014.

Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.PSOE - Archivo

El PSOE ha revelado a Leopoldo Puente, magistrado instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), que Santos Cerdán, ex secretario de Organización del partido, ha realizado aportaciones económicas superiores a los 38.000 euros en concepto de cuotas de afiliado y donaciones desde el año 2014 hasta la fecha. Esta información se brinda en el contexto de una investigación sobre supuestas irregularidades en el cobro de comisiones a cambio de contratos públicos.

Según documentos a los que tuvo acceso Europa Press, el partido detalla que Cerdán ha contribuido con cuotas de afiliado y con “aportaciones comprometidas en función de los distintos cargos” que ocupó, consideradas como donaciones. De la cantidad total, 780 euros corresponden a cuotas, mientras que 37.302,48 euros son donaciones efectuadas.

Estas últimas incluyen aportaciones anuales que realizó como diputado autonómico en el Parlamento de Navarra, mediante ingreso en efectivo y transferencias personales, y aportaciones mensuales del Congreso de los Diputados, descontadas directamente de sus salarios brutos. “La cantidad fijada como aportación al partido se deduce de la retribución del diputado y se transfiere desde las cuentas del grupo socialista a la cuenta específica y diferenciada de aportaciones y donaciones del PSOE, siendo declarada a la Agencia Tributaria anualmente,” explica el partido.

El PSOE también señaló que Cerdán aportó otros ingresos a las cuentas del partido, incluyendo “un microcrédito electoral de 3.000 euros que, tras su devolución, acumuló un total de 3.024,36 euros con intereses” y “una donación de 600 euros para una colecta que el PSOE destinó al Instituto de Salud Carlos III para investigación sobre COVID”.

Además, el PSOE ha informado al Tribunal Supremo sobre los pagos realizados a Cerdán desde el año 2014, destacando que no son retribuciones del partido sino del Congreso de los Diputados y del Parlamento Navarro, que suman casi 145.000 euros en retribuciones como diputado autonómico.

Personalizar cookies