Es Noticia |
Gobierno foral Adquisición Tecnología Incendio Bolsa Isabel Díaz Ayuso Denuncia Sostenibilidad Carlos Mazón Autónomos España Caso azud Aborto Ere Europa OMS Cataluña María Jesús Montero Ataque dron Mantiqueira
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Puigdemont solicita protección del TC frente al rechazo de amnistía por malversación y pide anular su orden de arresto

AgenciasporAgencias
17/07/2025 - 19:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa.Junts - Archivo

Archivo - El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa.Junts - Archivo

Carles Puigdemont, el anterior presidente de Cataluña, ha interpuesto un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) tras la negativa del Tribunal Supremo (TS) de concederle amnistía por la malversación en el ‘procés’. Simultáneamente, ha requerido, como medida de urgencia, la anulación de la orden de detención nacional que le impide retornar a España.

En su petición, a la que Europa Press tuvo acceso, plantea como medida extremadamente urgente –sin oír a las partes– y, en segunda instancia como medida precautoria, la suspensión de la orden de arresto y encarcelamiento emitida por el juez del ‘procés’, Pablo Llarena, tras el respaldo del TC a la ley de amnistía.

‘Resulta no sólo procedente sino imprescindible para garantizar la efectividad del recurso de amparo interpuesto’ porque ‘plantea una afectación inmediata y de imposible reparación del derecho fundamental a la libertad, con afectación directa al derecho a la libre circulación por todo el territorio de la UE, además del derecho a la participación política al tratarse de un parlamentario electo y en funciones’, explica.

Además, argumenta que ‘la decisión judicial impugnada compromete gravemente el derecho a la participación política’ de Puigdemont porque la orden de detención ‘impide de hecho el acceso físico y funcional al Parlament de Cataluña, quebrando el mandato democrático conferido por el electorado’.

Con respecto al núcleo del problema, Puigdemont busca la protección del tribunal de garantías contra las decisiones, primero de Llarena, y luego de la Sala de lo Penal, de no aplicar la amnistía al delito de malversación por el que se le procesó por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

El Supremo se apoyó en dos excepciones que incluye la ley para no aplicarla: la comisión de un delito de malversación con ‘el propósito de obtener un beneficio personal de carácter patrimonial’ y que las conductas estudiadas hayan afectado a los intereses económicos y financieros de la UE.

En su recurso, de 25 páginas, el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, insiste en que el Supremo no es el tribunal adecuado para tratar el ‘procés’, algo que –alega– ‘trasciende del caso concreto porque plantea una cuestión jurídica de relevante y general repercusión o política’, como es la del derecho al juez ordinario predeterminado por la ley.

‘La negativa del Tribunal Supremo a reconocer la pérdida de aforamiento y a declinar su competencia a favor del órgano legalmente establecido –el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña– constituye una nueva vulneración’ de ese derecho, reafirma.

Además, sostiene que el alto tribunal hizo una ‘interpretación extensiva’ de las excepciones legales para excluir la aplicación de la amnistía respecto del delito de malversación.

A su parecer, la interpretación del TS ‘carece de base en el texto legal, contradice la voluntad expresa del legislador y constituye una aplicación ‘in malam partem’ de una excepción penal, en abierta vulneración del principio de legalidad penal’.

Para Puigdemont, ‘la suma de estas vulneraciones revela una estrategia de resistencia judicial a la aplicación efectiva de la ley de amnistía, a través de decisiones que, lejos de ser meramente interpretativas, suponen un vaciamiento del contenido normativo de la ley, su sustitución por criterios propios y una ruptura del principio de legalidad’.

Boye argumenta que lo que ve como un ‘uso sistemático y desviado de la jurisdicción’ requiere ‘una respuesta clara, firme y restauradora por parte del Tribunal Constitucional, como intérprete supremo de los derechos fundamentales’.

En este contexto, subraya que ‘la especial trascendencia constitucional’ del caso está reforzada por el hecho de que el TC, aunque ha validado la ley de amnistía, ‘aún no ha fijado doctrina sobre los límites hermenéuticos en la interpretación de las excepciones’.

Considera que este ‘vacío jurisprudencial’, ‘en un contexto de alta conflictividad institucional y con derechos fundamentales de decenas de personas implicadas, impone una intervención urgente y pedagógica del TC’.

‘El presente recurso, por tanto, no se limita a corregir una posible desviación en un proceso individual. Cumple una función estructural y normativa: preservar el equilibrio entre poderes, garantizar la primacía de la ley y proteger los derechos fundamentales frente a interpretaciones judiciales que, bajo una apariencia de legalidad, erosionan el núcleo duro de las garantías constitucionales’, defiende.

Advierte, además, de que ‘la cuestión planteada no se agota en el plano interno, sino que proyecta sus efectos sobre el conjunto del sistema europeo de protección de los derechos fundamentales’, al estimar que las vulneraciones denunciadas pueden ‘exponer al Estado a eventuales condenas internacionales’.

Etiquetas: amparomalversaciónorden de detenciónPuigdemontTribunal Constitucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:08
Demócrata

Así hemos seguido la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

14:08
Agricultura & Alimentación

Investigación conjunta entre la UCO, Agróptimum y entidad australiana para el desarrollo del pistacho en climas cálidos

14:07
Economía

Descenso notable en el número de empleados afectados por despidos colectivos en septiembre

14:07
Economía

PLD Space opera con máxima eficacia en Teruel para el desarrollo del Miura 5

14:06
Internacional

Rusia confirma la captura de tres localidades ucranianas en distintas provincias durante su ofensiva

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Parlamento Europeo evalúa una nueva solicitud para retirar la inmunidad parlamentaria a Luis ‘Alvise’ Pérez

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 15:35 - Actualizado: 12/11/2025 - 17:26

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

Imagen de archivo del presidente del Senado, Pedro Rollán y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press.
Actualidad

El Senado se retrasa en el envío al Congreso de las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible por “falta de conductor”

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 17:29 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:01

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont durante la sesión plenaria en el Parlamento Europeo en la que la Eurocámara suspendió su inmunidad.Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:04 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:50

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist