El Tribunal Superior de Justicia de Murcia, a través de su Sala de lo Civil y Penal, ha reafirmado la condena impuesta al exdirector del Servicio Jurídico de la Dirección General de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda de la Región de Murcia, junto con otros cuatro implicados. Los delitos imputados incluyen falsedad documental, estafa, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas y revelación de secretos.
La corte ha confirmado la sentencia del principal acusado, imponiéndole tres años y tres meses de cárcel, una multa de 1.440 euros y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo período. Además, se mantienen las penas para los demás involucrados, quienes formaban parte de una red que recibía pagos de empresarios a cambio de falsas gestiones urbanísticas o supuestas adjudicaciones de obras, de acuerdo con un comunicado del TSJMU.
Las condenas se establecieron después de que los acusados aceptaran los hechos, manifestando estar “libre, consciente y voluntariamente, debidamente asistidos por sus defensas, han señalado estar conformes con los hechos que sustentan el relato fáctico acusatorio”. El exfuncionario usó su oficina en la Consejería de Fomento para atraer clientes y ofrecer influencias inexistentes, emitiendo certificaciones falsas firmadas por un supuesto funcionario inexistente de la CARM.
Además de la condena principal, otros cuatro individuos recibieron penas variadas, desde seis meses hasta cinco años y tres meses de prisión, dependiendo de su nivel de participación y los delitos cometidos. El recurso de apelación, introducido por uno de los acusados, fue rechazado, pues las penas se ajustaron a los hechos reconocidos y las valoraciones del Ministerio Fiscal.
La sentencia también establece indemnizaciones y responsabilidades civiles, donde el exjefe jurídico y su colaborador más cercano deben compensar con más de 43.000 euros a los afectados, además de enfrentar el decomiso de más de 30.000 euros obtenidos ilícitamente. El fallo no es definitivo y puede ser objeto de recurso de casación ante el Tribunal Supremo.