El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha ratificado la condena inicial de 15 años de cárcel por asesinato a uno de los involucrados en el homicidio de un hombre en Reus (Tarragona) durante 2023, pero ha aceptado la apelación del otro acusado, disminuyendo su pena de 7 a 5 años debido a una alteración psíquica.
El incidente tuvo lugar en la madrugada del 30 de septiembre de 2023, cuando la víctima, de 47 años, fue atacada en la calle dels Aleus, en el corazón de Reus, después de un altercado previo durante un concierto en la Plaça Mercadal en las celebraciones de la Misericordia.
Según la resolución de apelación del TSJC, que aún puede ser objeto de recurso ante el Tribunal Supremo y fue revisada por Europa Press, el juez estableció que el hecho se cometió mientras existía una ‘eximente incompleta de alteración psíquica’, detalle que no ha generado disputa entre las partes y que no se ha cuestionado en esta instancia.
En la sentencia original, emitida en febrero después del juicio con jurado popular en enero, se asignó la pena mínima (15 años) al primer condenado, y en la segunda sentencia, se aplicó el mismo criterio al segundo, modificando su condena de 7 a 5 años.
IDENTIFICÓ AL COAUTOR Y SE ARREPINTIÓ
Posterior al juicio, el juez tomó en cuenta que J.M. reconoció su participación en los hechos e identificó a J.D. como coautor, ‘de tal manera que sin su colaboración hubiese sido más difícil identificar al segundo autor de los hechos’, señaló el magistrado.
Además, valoró su arrepentimiento al haber pedido perdón a la familia del difunto, contribuyendo a la reparación del daño causado.
SUFRÓ 62 LESIONES
La víctima padeció ‘consistentes’ lesiones, incluyendo múltiples hematomas, sumando un total de 62, según consta en la sentencia, y falleció en el hospital el 1 de octubre debido a un shock hemorrágico causado por el politraumatismo resultante de la agresión de ambos condenados.
Finalmente, ambos condenados deberán compensar económicamente a los hijos de la víctima con 60.000 euros cada uno, a su pareja con 20.000 y a sus hermanos con 15.000, además de cubrir las costas judiciales.
