Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

Las tres menores investigadas por el presunto acoso escolar que sufrió Sandra Peña declararán mañana lunes ante la Fiscalía de Menores. La causa mantiene abiertos dos expedientes: uno por posible implicación juvenil y otro para evaluar la responsabilidad del centro escolar

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press

La Fiscalía cita a las tres menores investigadas por el presunto bullying

Las tres adolescentes señaladas por su supuesta implicación en el acoso que habría sufrido Sandra Peña, la joven sevillana que se suicidó el pasado mes de octubre, comparecen este lunes 17 de noviembre ante la Fiscalía de Menores de Sevilla.

Esta declaración supone un paso clave en la investigación abierta tras el informe elaborado por la Policía Nacional sobre la situación que vivió la alumna en el colegio Irlandesas de Loreto.

Los padres de Sandra piden una sanción “contundente y ejemplar”

La cita de hoy llega tras la comparecencia, el pasado miércoles 12 de noviembre, de los padres de Sandra, que declararon durante más de cuatro horas como testigos perjudicados.

A su salida, reiteraron su petición de una sanción “contundente y ejemplarizante” contra el centro, al que responsabilizan de errores que, según la familia, contribuyeron a la decisión de la menor de quitarse la vida.

Ese mismo día estaban citados el director del colegio, la jefa de estudios, la orientadora y la tutora de Sandra, quienes evitaron hacer declaraciones.

La familia: “No puede haber otra sanción que la más alta”

El tío de la adolescente y portavoz de la familia, Isaac Villar, señaló que los padres acudieron “con la tranquilidad de contar la verdad, pero con el malestar de tener que revivirlo todo”.

Agradeció el apoyo recibido por parte de la Junta de Andalucía y del Defensor del Pueblo, confiando en que la administración sea “contundente” en el proceso sancionador.

“La única sanción posible es la más alta. Los errores cometidos en el centro provocaron la decisión que tomó mi sobrina. Estamos aquí para que esto no vuelva a ocurrir”, afirmó.

Dos expedientes abiertos: menores implicadas y responsabilidad del centro

La Fiscalía de Menores mantiene dos procedimientos activos.

El primero, de reforma juvenil, analiza la posible participación de varias menores en los hechos.

El segundo, de supervisión, evalúa la actuación del centro educativo y la posible responsabilidad de sus responsables en la situación que atravesó Sandra.

La investigación sigue en marcha mientras la familia reclama justicia y un cambio profundo en los protocolos escolares ante casos de acoso.

Personalizar cookies