Este jueves, Santos Cerdán, anteriormente alto cargo del PSOE, ha presentado una apelación contra su encarcelamiento provisional, argumentando que la empresa Servinabar no está implicada en los supuestos amaños de contratos de obras denunciados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Para ello, ha entregado al magistrado del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo un listado exhaustivo de licitaciones otorgadas, sumando más de 600 millones de euros.
El informe de Cerdán, accesible a través de Europa Press, detalla las adjudicaciones publicadas en la Plataforma de Contratación del Estado, que incluyen diversos proyectos a nivel nacional gestionados por Adif y la Dirección General de Carreteras, ambos organismos dependientes del Ministerio de Transportes.
LAS OBRAS QUE ENUMERA CERDÁN
Entre las obras mencionadas, se encuentran aquellas que podrían haber beneficiado ilícitamente a una supuesta red de corrupción, incluyendo la construcción de tirantes del Puente del Centenario en Sevilla, diversos proyectos en la autovía A-32 y la carretera N-322 en su segmento Úbeda-Torreperogil, así como la adaptación parcial de la segunda calzada de la Autovía A-63 en el tramo Salas-La Espina.
Además, Cerdán cita la estabilización de taludes en Asturias, proyectos de integración ferroviaria en Barcelona y la ejecución de infraestructuras en la línea Monforte-Lugo. También se refiere a trabajos en la autovía A-12, en el tramo que conecta Santo Domingo de la Calzada con Villamayor del Río, la construcción de la plataforma del AVE entre Murcia y Almería, y diversas operaciones de conservación en carreteras de Teruel.