Investigan a Santos Cerdán por falso testimonio en el Senado tras una querella de Hazte Oír

El Juzgado de Instrucción 24 de Madrid aprecia que el ex número tres del PSOE “faltó sustancialmente a la verdad” en su comparecencia por el caso Koldo

Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

El Juzgado de Instrucción Número 24 de Madrid ha decidido abrir diligencias contra el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, tras admitir a trámite una querella presentada por la asociación Hazte Oír por un presunto delito de falso testimonio. La magistrada instructora considera que el dirigente socialista habría “faltado sustancialmente a la verdad” durante su declaración del 30 de abril de 2024 ante la Comisión de Investigación del caso Koldo en el Senado.

La jueza pide al Congreso confirmar que Cerdán ya no es diputado

En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza ha solicitado al Congreso de los Diputados que confirme si Cerdán renunció efectivamente a su acta de diputado, algo que el socialista hizo en junio, coincidiendo con su entrada en prisión provisional. Esa renuncia implicó la pérdida de su condición de aforado, lo que permite a los juzgados ordinarios de Madrid continuar la investigación.

La resolución judicial detalla que los presuntos hechos se habrían cometido durante la comparecencia de Cerdán en la comisión del Senado dedicada al caso Koldo. Según la magistrada, existen “indicios de una desviación clara entre la narración del compareciente y la realidad material” sobre la que fue interrogado.

Las preguntas clave y las respuestas bajo sospecha

Durante aquella sesión, varios senadores preguntaron a Cerdán si mantuvo contacto con Koldo García entre 2021 y 2023, si conocía su papel como intermediario en la compraventa de mascarillas, si dio instrucciones para beneficiar a determinadas empresas o si tuvo algún vínculo empresarial directo o indirecto con el exasesor ministerial.


Según recoge el auto, Cerdán respondió “no” a todas las preguntas, pero un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apuntaría a lo contrario.

La UCO sostiene que el ex secretario de Organización sí mantuvo contacto con García durante ese periodo y que tenía conocimiento de sus gestiones en contratos de material sanitario, incluso a través de sociedades interpuestas.

“Un archivo resultaría precipitado”

La jueza considera que, con los indicios actuales, “un archivo de la querella resultaría precipitado”, ya que la supuesta falta de veracidad en el testimonio de Cerdán “resulta patente y manifiesta”. Por ello, ha decidido continuar con la investigación antes de determinar si los hechos constituyen efectivamente un delito de falso testimonio ante una comisión parlamentaria.

Cerdán, en prisión por su «papel principal» en el caso Koldo

Santos Cerdán permanece en prisión provisional desde el 30 de junio, tras una decisión del Tribunal Supremo, que le atribuye un “papel principal” en la presunta trama de cobro de sobornos a cambio de adjudicaciones públicas.

En esa misma causa están imputados el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, aunque ambos eluden la prisión y se encuentran en libertad con medidas cautelares.

Personalizar cookies