Es Noticia |
Cumbre Acción climática G-20 José Manuel Albares Franja de gaza Alianza política Política española Carlos martínez Política española Fira oli verd Hamás Ataques Socialismo Declaración Protocolo Pspv Rincón de la victoria Movimiento Sumar El pardo
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Santos Cerdán solicita al Tribunal Supremo su liberación alegando que su detención preventiva es inconstitucional

AgenciasporAgencias
08/09/2025 - 11:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante el primer día del 41 Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos y Exposiciones, a 29 de noviembre de 2024 en SevillaRocío Ruz - Europa Press - Archivo

Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante el primer día del 41 Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos y Exposiciones, a 29 de noviembre de 2024 en SevillaRocío Ruz - Europa Press - Archivo

Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, ha reiterado su solicitud de libertad al magistrado del Tribunal Supremo responsable de instruir el ‘caso Koldo’. Argumenta que su encarcelamiento provisional es «inconstitucional» al haberse excedido los plazos legales permitidos y por la ausencia de «pruebas» que sustenten su culpabilidad, a la vez que denuncia ser objeto de una «causa general» debido a su labor política.

Según un documento al que Europa Press ha tenido acceso, la defensa de Cerdán insiste en que «debería ser ineludible una decisión que acordase la inmediata libertad» del político, destacando que el tiempo otorgado de siete meses para probar la teoría de corrupción ha expirado, no existen pruebas y las acciones están plagadas de violaciones a los derechos fundamentales.

Además, sus abogados señalan que las acciones tomadas muestran cómo se han manipulado los instrumentos procesales estratégicamente para alcanzar conclusiones específicas, y que es esencial prevenir la continuación de esta crítica situación.

La defensa también argumenta que mantener a Cerdán en prisión provisional implica un riesgo de exceder el tiempo máximo de detención preventiva establecido para garantizar la investigación del presunto delito. «Como se viene reiterando, ya no nos encontramos en una fase ‘inicial’ del procedimiento que pueda justificar esta medida. Los cuerpos policiales han tenido suficiente tiempo y oportunidades para llevar a cabo una adecuada investigación, sin que sea justificable continuar privando de libertad», explican.

Subrayan que desde que «empezó la sospecha» en febrero y marzo, ya han pasado los seis meses que el legislador consideró suficientes para completar una investigación o, al menos, para asegurar que el investigado privado de libertad no pueda influir en ella. «Podrá compartirse o no esta contundente conclusión, pero es difícil imaginar que pueda aceptarse como legítimo y constitucional en un sistema penal democrático que un ciudadano sea privado de libertad sin una mínima seguridad que esta medida tan drástica esté justificada desde la perspectiva penal», añaden.

Los letrados de Cerdán advierten sobre «importantes riesgos» de basar la prisión provisional en pruebas cuyo origen y naturaleza son desconocidos, de respaldar una hipótesis policial sin indicios confirmatorios, de llevar a cabo una investigación judicial sin límites claros y de criminalizar actividades políticas, además de estar excediendo la proporcionalidad temporal de la medida de prisión provisional.

«CAUSA GENERAL» POR SU ACTIVIDAD POLÍTICA

Por otro lado, insisten en que se trata de una «pesquisa general dirigida contra el ‘número tres’ del principal partido político del Gobierno» porque «no se investiga un hecho delictivo pasado, concreto y delimitado, tal como es propio de la jurisdicción penal, sino que construye una causa general que comprende toda la vida política» de Cerdán «cuyo único objetivo parece ser la de alcanzar a toda costa una conclusión incriminatoria».

«No nos cansaremos de repetir que tanto el atestado de imputación de la UCO como el auto de prisión provisional vienen a transmutar acciones propias de la vida política del partido que se encuentra en el Gobierno central –con acciones que serían perfectamente equiparables y reproducibles en tantas otras administraciones públicas– en indicios –o mejor dicho, sospechas– de criminalidad», enfatizan.

Además, la defensa pone énfasis en que las grabaciones incautadas a Koldo García, en las que se basa la imputación de Cerdán, serían «una prueba absolutamente nula», reiterando que si bien ha negado ser el autor, si lo fuera «es evidente que lo habría hecho bajo la dirección policial».

En otro documento dirigido al alto tribunal, los abogados de Cerdán resaltan la «especial relevancia» de «dilucidar las circunstancias y naturaleza de la investigación para evitar cualquier hipotética desviación de poder de la Policía Judicial que pudiera haber contaminado el ‘proceso debido'», solicitando una serie de diligencias relacionadas con la UCO. En particular, demandan interrogar como testigos a los agentes de la UCO que elaboraron el informe del pasado 5 de junio que resultó en la imputación de Cerdán, así como al guardia civil Rubén Villalba, imputado en la parte del ‘caso Koldo’ que se investiga en la Audiencia Nacional, al considerar que «actúa de modo concertado» con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

También solicitan que «se requiera a la UCO para que identifique a los aforados que investigan» y se notifique al Congreso de los Diputados que «un número indeterminado de aforados están siendo investigados sin haber sido solicitado el pertinente suplicatorio».

CERDÁN, «UNA PERSONA HONRADA»

«En esta situación, mantener una medida privativa de libertad es un acto extraordinariamente arriesgado», argumentan los abogados, enfatizando que se basa exclusivamente en «una sospecha policial» que se ha asumido durante la investigación.

Afirman sin titubeos que Cerdán «es una persona honrada, que vive de su sueldo, que salió de un pueblo de Navarra creyendo que sí existía la posibilidad de ejercer una acción política en libertad y que cada vez más tiene la sensación de que esto se trataba de una ilusión». «No existe patrimonio alguno que encontrar, no hay chalé, ni fincas de caza. Por mucho que se busque e indague siempre encontrarán al señor Cerdán disfrutando de su ocio en su pueblo», concluyen.

El ingreso de Cerdán en la prisión de Soto del Real ocurrió el pasado 30 de junio. El Supremo considera que hay riesgo de destrucción y alteración de pruebas, manipulación de testigos e incluso de que mueva posibles fondos ocultos de la presunta trama de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública.

Semanas después, la Sala de Apelación rechazó el recurso presentado por el exdirigente socialista contra el auto del magistrado instructor que acordó su prisión provisional, comunicada y sin fianza, por la posible comisión de delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Cerdán también recurrió en amparo al Tribunal Constitucional (TC), cuya Sección Segunda analizará esta semana si admite a trámite su impugnación contra su entrada en prisión provisional.

Etiquetas: Caso Koldoinconstitucionalprisión provisionalSantos CerdánTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:23
Agricultura & Alimentación

Tomàs Graves, designado ‘tafoner major’ por la DO Oli de Mallorca para 2025

18:19
Internacional

Argentina rechaza firmar la declaración del G20 por discrepancias sobre el conflicto de Oriente Próximo

17:58
Internacional

Ampliación | Intensos bombardeos israelíes en Gaza dejan un saldo de 20 muertos

17:43
Política

Celebración del medio siglo de reinado de Juan Carlos I con un almuerzo en El Pardo

17:29
Internacional

Los alcaldes de Barcelona y Belén acuerdan cooperar en proyectos de desarrollo

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Solicitan a autoridades nacionales y regionales medidas para aumentar la conciencia sobre la anafilaxia
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo; el presidente, Marc Murtra; y la directora de Finanzas y Control, Laura Abasolo. Diego Radamés/Europa Press.
Economía

ERE de Telefónica: claves de un expediente que puede afectar a 6.000 trabajadores

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:29

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist