Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, ha solicitado nuevamente al juez del Tribunal Supremo a cargo del ‘caso Koldo’ que se le conceda la libertad. Argumenta que su detención preventiva «inconstitucional» ha excedido el tiempo legalmente permitido y «no hay pruebas».
Según un recurso presentado por su defensa, al cual tuvo acceso Europa Press, se indica que «debería ser ineludible una decisión que acordase la inmediata libertad» de Cerdán. La razón es que el tiempo concedido, siete meses, para demostrar la hipótesis de corrupción ha expirado, sin evidencias y las acciones están marcadas por vulneraciones a derechos fundamentales.
La defensa del político subraya que mantenerlo en prisión provisional implica un riesgo de exceder el tiempo máximo establecido para la detención preventiva con el fin de asegurar la investigación del supuesto delito.
Además, destacan que ya se ha superado la fase ‘inicial’ del proceso, lo que hace insostenible continuar con la privación de libertad. Desde el inicio de las sospechas en febrero y marzo, ya han pasado seis meses, tiempo que el legislador consideró suficiente para llevar a cabo una investigación o al menos garantizar que el investigado no interfiera en ella.
El equipo legal de Cerdán advierte sobre los «importantes riesgos» de mantener esta prisión provisional, mencionando problemas con el origen y naturaleza de las pruebas, la falta de indicios que respalden las hipótesis policiales y la realización de una investigación judicial ilimitada y sin objetivos claros.
Cerdán fue ingresado en la cárcel de Soto del Real (Madrid) el pasado 30 de junio. La Sala de Apelación posteriormente rechazó el recurso contra el auto que ordenó su encarcelamiento provisional por delitos como integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El Tribunal Constitucional decidirá esta semana si procede el recurso de amparo presentado por Cerdán contra su ingreso en prisión provisional.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))