Ante la Comisión de Venecia, el sector conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha manifestado este lunes la imperiosa necesidad de reformar el sistema de elección de los doce vocales judiciales. Esta reforma, que propone que los jueces sean elegidos por otros jueces, se considera crucial tras los ‘ataques’ del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los miembros de la judicatura, según han informado fuentes del órgano a Europa Press.
En una reunión temprano en la mañana en la sede del CGPJ, los representantes conservadores se han encontrado con la delegación de la Comisión de Venecia, que está de visita en España para preparar su dictamen sobre las reformas sugeridas por las alas conservadora y progresista del Consejo, previsto para octubre. El CGPJ ya había abordado la reforma como parte de un acuerdo entre PSOE y PP en 2024 para renovar este órgano, tras más de cinco años sin actualizaciones, lo que convirtió la reforma en un mandato obligatorio.
Las propuestas de ambos sectores del CGPJ, que están en empate con diez vocales cada uno, fueron presentadas: la progresista sugiere una elección ‘directa’ de los vocales por los jueces, pero manteniendo la ratificación por las Cortes Generales; mientras que la conservadora aboga por eliminar la intervención parlamentaria, permitiendo que ‘los jueces elijan a los jueces’. Ambas propuestas fueron discutidas ante los delegados del Consejo de Europa, quienes se interesaron por los cambios técnicos que implicaría cada reforma y cómo estas afectarían la percepción de la justicia entre la ciudadanía.
Según los conservadores, la reforma es más urgente que nunca debido a los ‘ataques’ de Sánchez, quien declaró recientemente en una entrevista en TVE que algunos jueces ‘están haciendo política’. Mientras tanto, desde el sector progresista se ha destacado la independencia percibida de los jueces en España y el éxito del actual sistema parlamentario, que ha permitido más de cien nombramientos discrecionales en altos cargos judiciales.
La delegación de la Comisión de Venecia también se ha reunido con representantes de asociaciones judiciales y se espera que se encuentren con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, más tarde el mismo día.