Es Noticia |
Unicornios Prisión Gastronomía Casa de acogida Fiscalía Impagos Tribunal Supremo Acuerdos Cáncer de páncreas Vox Cofrentes Reforma urgencias Edgar suites Shabana mahmood Teruel existe Crimen organizado Innovación Cibercrimen
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El bloque conservador del CGPJ insta a Perelló a intervenir ante la asistencia de García Ortiz y Bolaños en el evento judicial

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
04/09/2025 - 12:28 - Actualizado: 04/09/2025 - 19:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El Rey Felipe VI recibe en audiencia al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Palacio de la Zarzuela. a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El Rey Felipe VI recibe en audiencia al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Palacio de la Zarzuela. a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Los miembros conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han solicitado a Isabel Perelló, presidenta del consejo, que tome medidas respecto a la asistencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y de Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en la inauguración del año judicial.

Esto se refleja en una carta, accesible por Europa Press, que los diez vocales conservadores enviaron a Perelló este jueves, previo al evento que será presidido por el Rey Felipe VI mañana viernes desde las 12.00 horas.

En la misiva, han expresado a Perelló la necesidad de comunicar a García Ortiz de apertura del año judicial , en alusión a su imputación por un supuesto delito de revelación de secretos relacionado con la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

En concreto, han pedido a Perelló que traslade a García Ortiz «la inconveniencia de intervenir en el acto» de apertura del año judicial «en las actuales circunstancias», en referencia a su procesamiento por un presunto delito de revelación de secretos contra la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Los vocales también han solicitado a la presidenta del CGPJ que visibilice su «rechazo a los ataques injustos e injustificados a los jueces por parte del Ejecutivo evitando que el ministro de Justicia ocupe un lugar en los estrados, significando con ello la separación y el respeto entre los poderes del Estado».

Y, además, han reclamado a Perelló que «ponga en conocimiento de la Jefatura del Estado esta situación, a efectos de la adecuada coordinación institucional».

«GRAN PREOCUPACIÓN»

Los firmantes han plasmado en la misiva su «gran preocupación» por la circunstancia de que el actual fiscal general del Estado, «sometido a un procedimiento penal en fase de enjuiciamiento», tenga previsto «ocupar un lugar en estrados y dirigirse públicamente a Su Majestad el Rey, a los magistrados que han de juzgarle y al conjunto de asistentes».

Los vocales inciden en que su «preocupación» no pretende poner en duda el derecho a la presunción de inocencia «que asiste a todo ciudadano, ni se prejuzga, como no puede ser de otra forma, el fondo del proceso en curso».

Sin embargo, consideran que la coincidencia entre la condición procesal de García Ortiz y su intervención en la apertura del año judicial «no resulta apropiada». A su juicio, compromete «la serenidad que el acto demanda», en especial «cuando hasta el último de sus subordinados se vería privado automáticamente del ejercicio de sus funciones».

Por ello, los diez vocales del bloque conservador del CGPJ sostienen que es «difícilmente comprensible que esta situación se tolere». «La consecuencia es una innecesaria tensión para la Fiscalía General del Estado, para el Poder Judicial y, en última instancia, para el propio jefe del Estado, que preside el acto», añaden.

«CONTEXTO POLÍTICO DE EXTRAORDINARIA TENSIÓN»

En el marco de la misiva, los vocales hacen referencia también al «contexto político de extraordinaria tensión» que atribuyen a las declaraciones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo el pasado el lunes en la televisión pública al afirmar que hay jueces que hacen política.

En este sentido, afean las «acusaciones genéricas» que el jefe del Ejecutivo vertió «contra jueces y magistrados». «Manifestaciones que reiteró ante la prensa internacional, poniendo en duda la imparcialidad y el recto desempeño de su función; en la misma línea se manifestó al día siguiente la portavoz del Gobierno, y al siguiente el propio Ministro de Justicia», recalcan.

A su juicio, se trata de afirmaciones que «no solo resultan injustas, sino que lesionan la confianza en uno de los pilares del Estado democrático de Derecho».

Así las cosas, han recordado a Perelló cómo en ocasiones anteriores ha defendido desde la presidencia del CGPJ que la independencia judicial «no es un privilegio corporativo, sino una garantía para todos los ciudadanos». «Las críticas a resoluciones concretas son legítimas, pero la deslegitimación global de jueces y tribunal erosiona el sistema constitucional mismo», agregan.

OTRAS VOCES PREOCUPADAS

La carta del bloque conservador del CGPJ se suma al comunicado que han difundido este jueves la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Asociación de Fiscales (AF) –las mayoritarias de ambas carreras– y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que han pedido a García Ortiz que no acuda a la apertura del año judicial.

Aunque la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) comparte la preocupación, recuerda que «conforme a la legalidad vigente, el fiscal general del Estado sigue ostentando el cargo y conserva íntegramente las facultades que le son propias, entre ellas la de intervenir en dicho acto solemne».

Desde la Fiscalía General del Estado indican que García Ortiz está obligado a asistir a la apertur

 

 

 

Etiquetas: bolañosCGPJgarcía ortizjudicialperelló

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:34
Internacional

Erdogan enfatiza ante Zelenski la importancia de seguir con las negociaciones para resolver la crisis ucraniana

22:08
Política

Moreno reconoce el impacto emocional de la crisis de cribados y defiende la gestión responsable de su gobierno

21:59
Internacional

Preocupaciones de la ONU ante la visita de Netanyahu a las fuerzas en Siria

21:53
Internacional

Trump se compromete a asistir a Sudán en su conflicto, tras la solicitud de Arabia Saudí

21:15
Internacional

Ampliación | Acusación del Reino Unido hacia un navío ruso por apuntar con láser a aeronaves británicas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Leire Díez a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar por el caso ‘Leire Díez’, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El ‘caso Leire Díez’  investiga los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho de la exmilitante del PSOE. Se le acusa de liderar un plan para obtener información comprometedora de la UCO y la Fiscalía Anticorrupción, buscando anular investigaciones relevantes.

Matias Chiofalo / Europa Press
17/11/2025
Tribunales

Leire Díez pide anular los audios en los que se presentaba como «mano derecha de Cerdán»

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:11

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

Archivo - El presidente de VOX, Santiago Abascal y la portavoz del partido, Pepa Millán, durante una sesión plenaria Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Congreso vota la ley de Vox para rebajar la edad penal a 12 años, endurecer penas y expulsar a extranjeros

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:33 - Actualizado: 18/11/2025 - 11:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist