Casi siete años de prisión solicitados para un policía de Granada por delitos de violencia machista

El subinspector de la Policía Local de Granada enfrenta una petición fiscal de casi siete años de cárcel por violencia machista.

Archivo - Puerta de los Juzgados de La Caleta, de Granada, en imagen de archivoEUROPA PRESS - Archivo

El Juzgado de lo Penal número 5 de Granada ha concluido la vista del juicio contra un subinspector de la Policía Local, acusado de perpetrar varios delitos de violencia machista. La Fiscalía ha reiterado su solicitud de condena de casi siete años de prisión para el implicado.

Según fuentes cercanas al caso, que ha sido tratado a puerta cerrada debido a la implicación de menores, las acusaciones se mantuvieron firmes en sus demandas iniciales durante la segunda sesión del juicio, que empezó el pasado miércoles. La Fiscalía exige un total de seis años y diez meses de cárcel por la presunta comisión de delitos de violencia física y psicológica habitual, menoscabo psíquico y descubrimiento y revelación de secretos, dirigidos principalmente contra su expareja y una de sus hijas.

La defensa del acusado, por otro lado, solicita la absolución completa. Durante la reanudación del juicio este viernes, se presentaron testimonios de peritos y policías, seguidos por los informes finales de las partes, después de que el acusado negase los hechos el miércoles, y testigos aportaran evidencias de los supuestos delitos que se habían señalado anteriormente en la fase de instrucción.

Además, el acusado fue detenido nuevamente el miércoles después de la primera sesión del juicio, por presuntamente violar la orden de alejamiento hacia su exesposa, incidente ocurrido el fin de semana pasado. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada dictaminó su libertad provisional tras evaluar el caso.

En relación al juicio principal, el ministerio público describe, en su escrito de conclusiones provisionales, un patrón de agresiones verbales y físicas, control y celos por parte del acusado hacia su expareja y sus hijas desde 2017. Adicionalmente, el acusado habría accedido sin permiso a información personal de su exesposa, como contactos y fotografías, y habría usado aplicaciones para rastrear sus movimientos.

Paralelamente, el Juzgado de Instrucción 4 de Granada lleva a cabo una investigación sobre varios policías locales en el denominado caso Viogen, por presunta revelación de secretos al acceder a datos de la expareja del subinspector en el sistema de seguimiento de víctimas de violencia machista.

Personalizar cookies