Solicitan 60 años de prisión para los capitanes de un cayuco en el que murieron 20 migrantes en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife exige 60 años de cárcel para los capitanes de un cayuco donde murieron 20 personas.

Archivo - Un cayuco a su llegada al puerto de La RestingaAntonio Sempere - Europa Press - Archivo

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha solicitado un total de 60 años de prisión para cuatro individuos acusados de capitanear un cayuco que arribó a las costas del archipiélago, viaje durante el cual perdieron la vida aproximadamente 20 personas.

El documento de acusación, que ha sido publicado por Europa Press, señala que la nave zarpó desde la costa africana con 222 pasajeros subsaharianos. La embarcación fue interceptada por Salvamento Marítimo tras 10 días en alta mar.

La Fiscalía alega que los acusados, actualmente en prisión, organizaron el periplo junto a colaboradores no identificados, cobrando 800.000 francos africanos por pasajero en el punto de partida.

Además, en el cayuco, los inculpados se alternaron en tareas de navegación como el manejo del motor y el timón, así como en la dirección del rumbo usando un sistema GPS. También se encargaron del mantenimiento del orden a bordo, impartiendo instrucciones y distribuyendo los alimentos y agua.

Se les atribuye, además, advertir a los pasajeros de no testificar contra ellos una vez en tierra y de haber lanzado al mar los cuerpos de los fallecidos durante el trayecto, que se estima entre 15 y 20, excepto el de un menor.

La embarcación carecía de medidas de seguridad básicas, como almacenamiento adecuado de combustible o sistemas de comunicación náutica, y presentaba un elevado riesgo de naufragio debido a la disposición de los pasajeros y la falta de iluminación en una zona con mucho tráfico marítimo.

A pesar de las adversidades, 205 migrantes lograron llegar a tierra, aunque un menor murió por un edema agudo de pulmón y otro pasajero sufrió encefalopatía severa tras ser hospitalizado.

Los cargos que enfrentan incluyen delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y varios delitos de homicidio y lesiones por imprudencia grave. Además, se solicita compensación económica para los migrantes heridos y para la familia del menor fallecido. El juicio está programado para el próximo martes a las 10.00 en la Audiencia Provincial.

Personalizar cookies