En el marco del ‘caso Begoña Gómez’, se ha pedido al magistrado Juan Carlos Peinado que organice un careo entre el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, y el exvicerrector Juan Carlos Doadrio para ‘confrontar versiones’ acerca de la cátedra que dirigía la esposa del presidente del Gobierno.
Durante una sesión judicial reciente, iniciada para informar a los tres implicados —Begoña Gómez, su asesora Cristina Álvarez y el empresario Juan Carlos Barrabés— sobre el proceso judicial que enfrentarán, que será ante un jurado popular, las acusaciones populares apoyaron la decisión del juez de llevar el caso a un juicio por jurado. En esa misma sesión, se reiteró la solicitud para que el presidente del Gobierno testifique, esta vez sobre el ‘software’ de la cátedra, según fuentes judiciales.
Las partes acusadoras han entregado un documento a Peinado detallando sus argumentos y solicitando el careo entre Goyache y Doadrio, para clarificar las declaraciones previas sobre las actividades relacionadas con el software y decisiones tomadas en la UCM. Si el juez no ve conveniente el careo, proponen que ambos sean llamados nuevamente como testigos para profundizar en sus declaraciones.
Además, se ha pedido una nueva declaración de Miguel Escassi de Google, debido a información reciente y correos intercambiados que podrían ser cruciales para el caso. También se solicita la declaración preconstituida de Barrabés por motivos de salud y que se recojan todas las comunicaciones relevantes para verificar una posible apropiación indebida por parte de la asesora Álvarez.
Desde la asociación Hazte Oír, se enfatizó en la vista cómo las acciones de Gómez y Álvarez podrían constituir un circuito cerrado de apropiación institucional y empresarial, destacando la importancia del software y la estructura académica y corporativa que rodea a la cátedra, así como su potencial económico y las implicaciones legales de su apropiación indebida.