María Pilar Astray, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, ha instado a la incorporación de ‘herramientas y sistemas’ con enfoque de género en el ámbito judicial para mejorar el tratamiento de las víctimas de violencia machista y combatir la ‘una desigualdad estructural de la que debemos de ser conscientes’.
Durante un evento organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y la Delegación del Gobierno, que se celebró la tarde del martes, Astray abogó por una formación especializada en igualdad para alumnos y profesionales del sector. Resaltó la importancia de evitar interpretaciones y aplicaciones legales basadas en prejuicios o estereotipos.
Como parte de las medidas propuestas, destacó la creación de grupos de acompañamiento y apoyo psicológico, así como la reducción de las ocasiones en que las víctimas deben testificar, para minimizar el trauma de revivir los eventos.
Por otro lado, María Esther Sánchez, vicedecana de la facultad, enfatizó que el enfoque de la jornada sería académico y penal, contando con la experiencia de las fuerzas de seguridad y jueces especializados en violencia contra la mujer, con el objetivo de fomentar un debate profundo y necesario sobre esta problemática crítica.
Miguel Juan Espinosa, subdelegado del Gobierno en Albacete, recordó que el evento fue posible gracias a un acuerdo firmado hace dos años para promover la igualdad. Destacó el valor educativo y social de estas conferencias para luchar contra la violencia de género y promover la igualdad entre los jóvenes, subrayando la jornada con un minuto de silencio por las víctimas de la violencia machista.















