Miguel Romero, exdirector de la UNED en Cuenca y actual cronista de la ciudad, enfrentará juicio este lunes en la Audiencia Provincial. Se le acusa de prevaricación continuada y estafa durante su mandato en la universidad, delitos por los que podría recibir una condena de dos años de cárcel y doce de inhabilitación.
En el mismo proceso, Juan Domingo Gil Chacón, creador del programa de idiomas True Spanish Experience en Cuenca, también está acusado de estafa, enfrentando una posible pena de dos años de prisión.
Según la Fiscalía, en 2012, Romero firmó un convenio de colaboración entre el Centro Asociado a la UNED en Cuenca, el Ayuntamiento local y la empresa True Spanish Experience para ofrecer cursos de idiomas a distancia. Posteriormente, se firmaron más acuerdos sin el conocimiento de la UNED, pero con la participación activa de Romero y Gil Chacón.
El Ministerio Fiscal, en declaraciones recogidas por Europa Press, indica que Romero firmó estos convenios “sabedor que lo hacía al margen de las facultades de actuación habilitadas”. Además, promovieron un proyecto bajo el nombre “Cuenca, The True Spanish Experience”, que incluía el uso indebido de símbolos de la UNED y del Ayuntamiento.
Finalmente, la Fiscalía señala que los acusados obtuvieron fraudulentamente el uso de un local municipal, valorado en 189.481,32 euros, para actividades no relacionadas con la UNED. Como resultado, además de las penas de prisión, se les podría exigir el pago de 30.000 euros a la UNED por daños reputacionales y la compensación al Ayuntamiento por el perjuicio patrimonial.











