Solicitan prisión para un hostelero en Almería por tener caracolas de especie protegida

Proponen un año y tres meses de cárcel para un hostelero de Almería por poseer caracolas de una especie catalogada como vulnerable.

Archivo - Caracolas de la especie 'Charonia lampas'. SUBDELEGACIÓN DE GOBIERNO - Archivo

La Fiscalía de Almería propone una condena de un año y tres meses de prisión para un hostelero de Roquetas de Mar, tras el hallazgo de dos caracolas de una especie en peligro y clasificada como “vulnerable” durante una inspección en su local.

El Ministerio Fiscal acusa al dueño del establecimiento de un delito contra la fauna, que prevé penas de cárcel de seis meses hasta dos años para aquellos que capturen, compren, posean o destruyan especies protegidas de fauna silvestre, como los dos ejemplares de tritón marino —’Charonia lampas’— hallados.

De acuerdo con el documento provisional de acusación, revisado por Europa Press, estos especímenes fueron descubiertos congelados en un frigorífico del local durante una inspección pesquera llevada a cabo por la Junta de Andalucía en abril del año anterior.

Los técnicos verificaron que ambos ejemplares pertenecían a esta especie catalogada bajo protección especial en el listado español y autonómico de especies amenazadas, reconocida como “vulnerable” por ambas administraciones.

La Junta de Andalucía indica que esta especie de caracola está particularmente en riesgo por la contaminación marina, construcciones costeras y la pesca de arrastre “indiscriminada”, aunque su carne “es muy apreciada en la gastronomía popular andaluza” y se recolecta también con propósitos decorativos por su tamaño y para la comercialización de su concha en tiendas de souvenires.

La Fiscalía calcula que la posesión no autorizada de estos ejemplares representa un daño al entorno natural valorado en 6.000 euros, cantidad que se reclama al acusado como indemnización para la Junta de Andalucía.

Además de la pena de cárcel, se solicita la inhabilitación del hostelero por tres años para cualquier actividad profesional vinculada a la pesca, así como una inhabilitación especial para ejercer los derechos de caza o pesca.

Según la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, la caracola ‘Charonia lampas’ es uno de los siete invertebrados marinos amenazados en Andalucía y está protegida por las leyes nacionales y autonómicas como “vulnerable”.

Normalmente mide entre 20 y 30 centímetros, aunque en ocasiones puede alcanzar los 40 centímetros en ejemplares más antiguos, con una longevidad que puede extenderse hasta los 40 años. Se nutre nocturnamente de estrellas de mar y erizos, aunque también puede adoptar hábitos carroñeros.

Personalizar cookies