Solicitan hasta siete años de cárcel por una presunta estafa con guantes en la pandemia

Dos acusados enfrentan hasta siete años de prisión por una estafa con guantes en el pico de la pandemia de Covid-19.

Archivo - Uno de los modelos de mascarillas con válvula que hay en el mercado, en Madrid (España), a 17 de noviembre de 2020. Óscar J.Barroso - Europa Press - Archivo

La Fiscalía de Madrid ha propuesto penas de hasta siete años de cárcel para dos individuos acusados de una supuesta estafa durante la crisis de la Covid-19 en mayo de 2020. En su documento de acusación, el fiscal describe los hechos como constitutivos de un delito de estafa según los artículos 248 y 250 del Código Penal, señalando a los acusados como coautores del delito.

Uno de los acusados podría beneficiarse de una atenuante por haber reparado parcialmente el daño, mientras que el otro enfrenta una agravante por reincidencia, ya que tiene antecedentes por el mismo delito. Desde el punto de vista económico, se exige a los acusados que compensen a la empresa LMR Sales and Research SL con 86.063 euros más intereses, por el dinero no reembolsado.

La acusación detalla que, debido a la escasez inicial de suministros médicos, la empresa Prevención Cadena del Frío y Protección SL encargó 500.000 guantes de nitrilo a través de M. S. M. Á., quien contactó a A. R. para la compra. A. R., junto con A. A., propusieron usar la empresa Imovitech World SL para la transacción. No obstante, a pesar de que se efectuaron dos pagos por un total de 127.050 euros para 10.000 cajas de guantes el 11 de mayo de 2020, los productos nunca fueron entregados.

Tras numerosas reclamaciones, la empresa vendedora solo devolvió 41.000 euros el 1 de junio de 2020, sin reembolsar la cantidad restante ni ofrecer explicaciones adicionales.

Personalizar cookies