El sospechoso por el asesinato de la empleada de una zapatería en Sabadell sigue en libertad

El único investigado por el homicidio de una dependienta en Sabadell en 2007 seguirá en libertad con medidas cautelares.

La jueza del Juzgado de Instrucción número 5 en Sabadell, Barcelona, ha decidido no dictar prisión preventiva para el imputado en el caso de la muerte de una trabajadora en una zapatería local, sucedida el 28 de febrero de 2007. Así lo ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) este pasado miércoles.

La magistrada ha impuesto, sin embargo, ciertas medidas cautelares como la retirada del pasaporte, la prohibición de abandonar el país y la obligación de presentarse semanalmente en el juzgado.

Esta decisión se produjo durante una audiencia que tuvo lugar este miércoles, a raíz de la solicitud de la acusación particular de encarcelar provisionalmente al investigado debido a un posible riesgo de fuga, propuesta que fue rechazada tanto por la defensa como por la Fiscalía, según informaron fuentes judiciales a Europa Press.

Además, se han establecido los cargos contra el sospechoso, que incluyen un presunto delito de asesinato con alevosía. Tanto la acusación particular como la Fiscalía han solicitado que se lleven a cabo diversas declaraciones testimoniales.

LOS INDICIOS

El caso se reactivó 18 años después de los hechos cuando se detectaron partículas de hierro, cobalto y plomo en la ropa de la víctima, según informó Catalunya Ràdio. Estos elementos son comunes en las labores de soldadura y electricidad, profesiones vinculadas al investigado.

Fuentes cercanas a la investigación explicaron a Europa Press que estos restos se localizaron en el hombro y la espalda de la víctima, sugiriendo que el agresor pudo haberla agarrado por detrás. Además, el día del crimen, el sospechoso había realizado un trabajo en la tienda, y aunque se fue, las pruebas sugieren que pudo haber regresado.

Otros indicios incluyen una huella del sospechoso en un ticket de compra encontrado en el monedero de la víctima y una declaración espontánea durante un registro en su domicilio, donde mencionó que el arma del crimen fue un cúter, detalle que no había sido revelado públicamente, según las mismas fuentes.

Personalizar cookies