El TEDH evaluará recurso contra la decisión del TC de permitir la entrada de mujeres en la Hermandad del Cristo

El TEDH revisará el recurso contra la sentencia del TC que obligaba a una Hermandad a admitir mujeres, alegando vulneración de derechos.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha iniciado el proceso de revisión del recurso interpuesto por la Esclavitud del Santísimo Cristo de la Laguna junto con el Obispado de Tenerife. Este recurso desafía la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) emitida en noviembre de 2024, la cual obligaba a modificar los estatutos de la Hermandad para incluir a Teresa Laborda, previamente excluida por ser mujer.

Según un comunicado conjunto de la Esclavitud y el Obispado, la resolución del TC anula un fallo anterior del Tribunal Supremo de 2021 que favorecía a la Hermandad, representando una “grave injerencia” estatal y una “vulneración” de los principios de neutralidad y aconfesionalidad del Estado, afectando los derechos fundamentales de libertad religiosa y de asociación.

El argumento presentado ante el TEDH se apoya en los artículos 9 y 11 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, respaldado por precedentes del mismo tribunal que impiden la intervención estatal en la admisión o exclusión de miembros de comunidades religiosas.

Las entidades demandantes alegan que la autonomía religiosa y el derecho a la libre organización, protegidos tanto por la Constitución Española como por precedentes del TC anteriores a la sentencia impugnada, permiten a la Hermandad, con más de 1.000 integrantes, preservar sus estatutos reflejando su identidad histórica y canónica establecida desde 1659.

Personalizar cookies