Tragsatec e Ineco comunicaron al magistrado de la Audiencia Nacional encargado del ‘caso Koldo’ que abonaron a Jésica Rodríguez, antigua pareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos, un total de 43.978,40 euros en el período en que fue contratada pero no ejecutó labor alguna, como ella misma admitió en febrero pasado ante el Tribunal Supremo.
Como detalla la información obtenida por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el 9 de julio, al acudir a las oficinas de Tragsatec e Ineco, se solicitó por parte del juez Ismael Moreno, a cargo del Juzgado Central de Instrucción Número 2, aclarar los montos otorgados a Rodríguez mientras estuvo en nómina en dichas entidades públicas.
De acuerdo con los registros, a los que Europa Press tuvo acceso, Ineco pagó a Rodríguez 34.422,16 euros entre marzo de 2019 y febrero de 2021, incluyendo un pago de 18,5 euros en marzo de ese año y otro de 37,2 euros en diciembre. Tragsatec, por otro lado, reportó haber entregado 9.500,54 euros brutos a Rodríguez de marzo a septiembre de 2021.
ELLA RECONOCIÓ QUE NO HIZO NINGÚN TRABAJO
En su testimonio de febrero ante el Tribunal Supremo, Rodríguez confirmó que, aunque cobró su salario, no desempeñó actividades en esas compañías. Compareció ante el alto tribunal en el contexto de una investigación sobre si Ábalos había recibido comisiones por adjudicaciones de obras públicas o contratos durante la pandemia. Posteriormente, este segmento del caso fue transferido a la Audiencia Nacional.
3.684 HORAS EN INECO
Según un informe de la UCO, basado en conversaciones interceptadas, se sugiere que Joseba García, hermano de Koldo García, exasesor de Ábalos, fue quien completaba los registros mensuales de trabajo de Rodríguez. Ineco afirmó que las horas fueron registradas directamente por la trabajadora mediante sus credenciales personales.
ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN EN TRAGSATEC
En la documentación del caso también figura el currículum que Rodríguez envió a Tragsatec, donde afirmaba haber sido auxiliar administrativa en Ineco. Tragsatec informó que Rodríguez fue seleccionada de entre 929 candidatos, y destacó que Adif había validado su desempeño laboral. Según Tragsatec, sus responsabilidades incluían el análisis y gestión de documentos administrativos y contables, vinculados a la Presidencia de Adif, dirigida entonces por Isabel Pardo de Vera, también investigada en el caso.
