Tribunal en Cantabria rechaza apelación de ecologistas sobre controles de lobo, considerados razonables

Archivo - LoboBernd Weibrod/dpa - Archivo

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), a través de su Sala de lo Contencioso-Administrativo, ha rechazado el recurso de reposición presentado por la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y Ecologistas en Acción. Este recurso desafiaba una decisión anterior del mismo tribunal que, el 6 de junio, ya había rechazado la solicitud de suspensión cautelar del cupo de caza de lobos para la temporada 2025-2026.

El tribunal argumentó que el lobo presenta un estado de conservación favorable, con un incremento en el número de manadas y en los ataques a ganado, además de una expansión de su territorio. Por ello, consideró que la extracción de 41 lobos en Cantabria es una medida ‘razonable’ en vista de los daños acreditados a la ganadería por la Administración regional.

Además, el fallo recordó que el lobo ya no es considerado una especie especialmente protegida al norte del río Duero y destacó que los ecologistas buscan mantener la protección previa al cambio en el Listado de Especies Silvestres de Especial Protección (Lespre), lo cual ‘obviamente no puede aceptarse tal planteamiento’.

El tribunal también resaltó la importancia de otros factores como la ganadería extensiva y el estilo de vida de los ganaderos, que posee también ‘una dimensión cultural’. Subrayó que la conservación del lobo debe enfocarse no solo en su crecimiento, sino en mantener un equilibrio que asegure su subsistencia a largo plazo.

El veredicto también indicó que suspender la ejecución de esta medida incrementaría el riesgo de ataques al ganado, según lo establece el auto emitido por el Gobierno regional.

María Jesús Susinos, consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha expresado su satisfacción por la confirmación del ‘trabajo riguroso’ de su departamento en la gestión del lobo y la ganadería. Además, reiteró la crítica a Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, por apoyar las demandas de los grupos ecologistas y animalistas, que según ella, solo buscan obstruir la gestión efectiva de la región. Susinos concluyó enfatizando que Cantabria no busca eliminar al lobo, sino mantener un equilibrio para coexistir con la ganadería extensiva.

Personalizar cookies