El Tribunal Constitucional acelera el proceso sobre la amnistía y tratará el amparo de Puigdemont la próxima semana

El TC tratará el recurso de amparo de Puigdemont y otros temas clave sobre la ley de amnistía en su próximo Pleno

Archivo - El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante la celebración del V aniversario de Junts.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo

La próxima semana, el Tribunal Constitucional (TC) tiene previsto un Pleno que promete ser decisivo, ya que se espera que admita a trámite el recurso de amparo presentado por Carles Puigdemont, ex presidente catalán, en relación con la decisión del Tribunal Supremo (TS) de no concederle amnistía por la malversación durante el ‘procés’. Además, el TC abordará por primera vez este delito en el contexto de la ley de amnistía al resolver el recurso de las Cortes de Aragón y también responderá a la cuestión sobre desórdenes públicos planteada por el TS, de acuerdo con fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

En este encuentro, se admitirán a trámite los amparos solicitados por el líder de Junts y los exconsejeros Antoni Comín y Lluis Puig, tras superar un obstáculo previo donde se rechazaron varias recusaciones contra miembros del tribunal encargados de deliberar sobre estos recursos. Esto permitirá que todos los amparos relacionados con la no aplicación de la ley de amnistía por parte del Supremo, bajo la argumentación de un posible beneficio patrimonial y perjuicio a los intereses económicos y financieros de la UE, sean considerados.

El TC ya ha dado luz verde a los amparos de otros políticos catalanes como Oriol Junqueras y varios exconsejeros, quedando pendientes solo los de Puigdemont, Comín y Puig. Además, el tribunal tendrá que decidir sobre medidas cautelares solicitadas, aunque las fuentes advierten que es improbable su concesión.

Finalmente, el Pleno del 7 de octubre no solo se centrará en estos temas, sino que también revisará una cuestión de inconstitucionalidad relacionada con la ley de amnistía en un caso de desórdenes públicos en Girona, destacando la complejidad de aplicar esta normativa y sus posibles implicaciones en la igualdad y seguridad jurídica, según las preocupaciones expresadas por el TS.

Personalizar cookies