Es Noticia |
Vino Conductas delictivas Santiago de compostela Reglamento Cpff Senador autonómico AIReF China Invasión Conservación marina PP Nvidia Subvenciones agricultura Juanma moreno PP Noboa Julien moinil Andalucía FDA
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El Tribunal Constitucional podría haber asumido funciones del Supremo según la Audiencia de Sevilla

AgenciasporAgencias
15/07/2025 - 09:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El ex presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Grinán llegando a los juzgados en una de las citaciones del caso EREEduardo Briones - Europa Press - Archivo

Archivo - El ex presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Grinán llegando a los juzgados en una de las citaciones del caso EREEduardo Briones - Europa Press - Archivo

Desde la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, a través de una consulta preliminar dirigida al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), se sugiere que el Tribunal Constitucional (TC) «podría haber suplantado la función de interpretación» del Tribunal Supremo. Esto se debe a la decisión del TC de anular las sentencias previas, confirmadas por el Supremo, contra varios implicados en el esquema de financiación irregular de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, incluidos los ex presidentes socialistas andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Según el reciente auto de la Sección Primera, publicado el lunes por la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), se ha decidido elevar una cuestión prejudicial al TJUE para examinar si las decisiones del TC, que anulan las condenas previas y ordenan la emisión de nuevas sentencias con un criterio revisado, están en concordancia con el derecho europeo.

Previo a este desarrollo, la Audiencia había cuestionado si el Constitucional se había excedido con una «interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación» en sus decisiones anulatorias y si la nueva doctrina aplicada por el TC «incumple las exigencias internacionales de lucha contra la corrupción». Esta preocupación surge también por la posibilidad de no aplicar dichas sentencias anulatorias.

LA TESIS DEL CONSTITUCIONAL

El TC ha argumentado que la interpretación inicial de la Audiencia y la desestimación de los recursos por el Supremo contenían una interpretación «extravagante e imprevisible» que infringía el derecho a la legalidad penal, protegido por el artículo 25 de la Constitución Española. Además, el TC ha indicado que la participación en la aprobación de anteproyectos de ley de presupuestos no debería ser considerada como resoluciones en asuntos administrativos, y recalca que los jueces deben respetar la ley, planteando cuestión de inconstitucionalidad solo cuando es esencial para el fallo.

En respuesta a estas declaraciones, la Sección Primera ha suspendido la emisión de nuevas sentencias hasta clarificar su conformidad con el Derecho Europeo, intentando prevenir un potencial riesgo de impunidad y proteger los intereses financieros de la UE.

POSIBLE «SUPLANTACIÓN» DEL SUPREMO

El tribunal, ampliado a cinco magistrados y con la jueza Pilar Llorente como ponente, ha considerado que el TC «podría haber suplantado la función de interpretación de la Sala Segunda del Tribunal Supremo». Esto podría haber llevado a una intrusión en la jurisdicción ordinaria y un posible daño institucional significativo al anular y modificar las sentencias previas, afectando la interpretación de elementos esenciales de los delitos.

Según el tribunal, el enfoque adoptado por el TC al aplicar un estándar nacional de protección de derechos fundamentales por encima del de la UE podría aumentar el riesgo de impunidad en casos de corrupción política y otros delitos que impactan los intereses de la Unión y la lucha general contra la corrupción.

Etiquetas: audiencia de sevillacorrupciónimpunidadTribunal ConstitucionalTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:09
Agricultura & Alimentación

Solicitud de simplificación de normativas para el sector hortofrutícola por parte del Gobierno regional

13:08
Agricultura & Alimentación

Solicitud de simplificación de normativas para beneficiar al ámbito hortofrutícola por parte del Gobierno regional

13:08
Tribunales

Conceden libertad condicional a un cazador implicado en la muerte de otro en Cervera

13:08
Agricultura & Alimentación

El Gobierno insta a la Xunta a unirse al Pacto Climático tras los devastadores incendios en Galicia

13:08
Agricultura & Alimentación

La Administración central solicita a la Xunta adherirse al Acuerdo Nacional contra el Cambio Climático tras los devastadores incendios en Galicia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Ampliación | Renuncian dos ministros en Ecuador tras el fracaso de Noboa en el referéndum
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Gobierno

Montero cita al CPFF para presentar una senda de déficit cuyo calendario lleva al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

Archivo - Trabajadora extranjeraMINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL - Archivo
Economía

El número de afiliados extranjeros en la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord en octubre: 3,1 millones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 09:23

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, en una entrevista con Europa PressROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
Comunitat Valenciana

El PSPV-PSOE tilda a Pérez Llorca de «cómplice de Mazón» y reclama elecciones

porDemócrata
11/11/2025 - 13:46

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist