Esta semana, el Tribunal Constitucional (TC) decidirá si procede el recurso de amparo interpuesto por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, quien busca evitar su encarcelamiento provisional implicado en la supuesta red del ‘caso Koldo’ por presuntos cobros de comisiones a cambio de contratos públicos.
La presentación del recurso de amparo por parte de la defensa de Cerdán se realizó a finales de julio, coincidiendo con el inicio de actividades de la Sala de Vacaciones del TC, lo que llevó a que el caso se asignara a la Sección Segunda.
Esta Sección, compuesta por el magistrado progresista Juan Carlos Campo y los conservadores Ricardo Enríquez y José María Macías, revisará la admisibilidad de la apelación de Cerdán, basándose en un informe preparado por Macías, de acuerdo con fuentes judiciales citadas por Europa Press.
Desde la dirección de Domenico Scarlatti, se recuerda que generalmente este tipo de recursos de amparo, contra decisiones tomadas durante la fase de instrucción, son rechazados automáticamente, y se anticipa que este caso podría seguir el mismo curso.
En su apelación, Cerdán denunció una «violación de sus derechos fundamentales», asegurando haber mantenido «en todo momento un comportamiento ejemplar» con la Justicia. Destacó las diferencias en el trato recibido en comparación con el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, quienes, aunque también están siendo investigados, se encuentran libres bajo medidas cautelares.
Tras el respaldo de la Sala de Apelación del Tribunal Supremo (TS) a la decisión del juez instructor, Leopoldo Puente, de ordenar su prisión provisional, los abogados de Cerdán, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, recurrieron al Constitucional.
Cerdán fue encarcelado el pasado 30 de junio en la prisión de Soto del Real (Madrid), ante el temor del Supremo de que pudiera destruir pruebas, influir en testigos o gestionar fondos ocultos, dado su supuesto «rol directivo» en la trama investigada.
Investigadores no anticipan cambios inmediatos en la situación de prisión provisional de Cerdán, subrayando que aún está pendiente un informe patrimonial que podría prolongar su estancia tras las rejas, aunque aseguran que su liberación deberá ocurrir una vez mitigado el riesgo que justificó su detención.