El Tribunal Constitucional niega el recurso de la familia del rapero joven asesinado en Madrid

Archivo - Juicio por el crimen de Isaac LópezEUROPA PRESS - Archivo

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo presentado por los familiares de Isaac López, el rapero joven que fue asesinado en julio de 2021 en el barrio de Pacífico, respecto a la imposición de la prisión permanente revisable para su asesino.

Según una resolución accesible por Europa Press, los jueces decidieron no procesar el recurso que buscaba anular la sentencia del Tribunal Supremo que disminuyó la pena a dieciséis años de prisión.

En el recurso, el letrado Juan Manuel Medina argumentaba la infracción de los derechos fundamentales protegidos por el artículo 24 de la Constitución Española, exigiendo la restauración inmediata y efectiva de estos derechos.

El Tribunal justifica su decisión de no admitir la impugnación «toda vez que se ha incurrido en el defecto insubsanable de no haber satisfecho debidamente la carga consistente en justificar la especial trascendencia constitucional del recurso lo que, conforme a reiterada jurisprudencia constitucional, requiere una argumentación específica y suficiente».

En febrero pasado, el Supremo redujo la pena de veinte a dieciséis años por el crimen de Isaac López, cometido el 14 de julio de 2021 en un túnel del barrio de Pacífico en Madrid, imponiendo dicha sentencia por un delito de homicidio y la agravante de abuso de superioridad junto con un delito de pertenencia a organización criminal.

La sentencia ratificaba el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que dictaminó que los hechos no debían ser calificados como delito de asesinato al no aplicarse la circunstancia agravante de alevosía y reducía la pena impuesta por el TSJ de Madrid de 20 a 16 años al considerar que no podía aplicarse la agravante de organización criminal al delito de homicidio, ya que no estaba probada la vinculación de la pertenencia del autor a la banda Dominican Don’t Play con la acción homicida.

CRIMEN JUNTO A TRES MENORES

Según los hechos probados, David B.G., junto a tres menores, se encontró casualmente con Isaac L.T., lo persiguió con la intención de confrontarlo. Isaac L.T. intentó escapar en un túnel y al tratar de saltar una valla, tropezó y cayó, momento en que fue alcanzado y apuñalado por el acusado y sus acompañantes, muriendo inmediatamente a causa de las heridas.

David B.G. era miembro activo de la banda Dominican Don’t Play, participando en las actividades de la agrupación territorial de esta banda latina en Embajadores, adquiriendo armas, cobrando cuotas y participando en acciones violentas contra bandas rivales.

La familia exigía en su recurso que se restableciera la condena a prisión permanente revisable por un delito de asesinato, argumentando la existencia de alevosía. No obstante, el Supremo, apoyándose en una «motivación precisa y suficiente» del TSJ de Madrid, descartó la alevosía en la acción.

Personalizar cookies